Siguenos
martes 29 de abril de 2025
   
Observatorio vigilará 19 elecciones judiciales, incluida Veracruz, ante riesgo de captura política y criminal
marka.php
Observatorio vigilará 19 elecciones judiciales, incluida Veracruz, ante riesgo de captura política y criminal Foto: Oscar Martínez / AVC Noticias
Valeria Ramos /AVC Noticias .  
2025-04-07.- La Universidad Iberoamericana lanza un observatorio para supervisar las elecciones judiciales en 19 estados, incluyendo Veracruz, donde se renovarán 98 cargos del Poder Judicial.

 


Xalapa, Ver.– (AVC/Valeria Ramos) Ante el riesgo de que las elecciones judiciales se conviertan en un terreno de intereses políticos o criminales, un grupo de académicos, abogados y periodistas lanzaron el Observatorio Ibero sobre el Sistema de Justicia, una iniciativa que dará seguimiento a las 19 elecciones judiciales locales que se llevarán a cabo en junio de 2025, incluyendo Veracruz, donde estarán en juego 98 cargos del Poder Judicial estatal.

El Observatorio fue creado por el Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, con el objetivo de monitorear, documentar y difundir información sobre los perfiles de las personas candidatas a jueces, magistrados y titulares de los Tribunales de Disciplina Judicial.


“¿Por qué crear un observatorio? Porque esta reforma elimina la figura del juez independiente. Ahora, para ser juez, será necesario tener vínculos con el sistema político y electoral. Los próximos jueces podrían responder a intereses de sindicatos, grupos de poder y estructuras clientelares”, advirtió Ana Laura Magaloni, coordinadora del Observatorio.



Veracruz en el radar

En el caso de Veracruz, el Observatorio pondrá especial atención en el proceso de elección de jueces y magistrados, en un contexto donde expertos han alertado sobre el riesgo de captura político-criminal del sistema de justicia, es decir, la posibilidad de que estos cargos sean cooptados por intereses ajenos a la legalidad y la autonomía judicial.

Los comicios se realizarán el 1 de junio de 2025, y forman parte de la reforma judicial federal que permite la elección directa de integrantes del poder judicial local, lo que ha generado preocupación entre especialistas por su posible vulneración a la independencia judicial.

“La ciudadanía debe saber quiénes son los aspirantes a impartir justicia en su estado. El voto informado es clave para frenar intentos de control político o criminal de los tribunales”, advierte el equipo del Observatorio.

Información abierta y colaborativa

La plataforma del Observatorio ofrecerá datos sobre la trayectoria académica, laboral y pública de las personas candidatas, además de investigaciones periodísticas y análisis cualitativos. Contará con la colaboración de medios como Animal Político y W Radio, y tendrá alcance nacional.

El objetivo es facilitar la participación ciudadana informada y exigir que quienes aspiren a impartir justicia cuenten con las credenciales éticas y profesionales necesarias.

Para más información, se puede consultar la página oficial de la Universidad Iberoamericana o el portal del Observatorio.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital