Siguenos
viernes 14 de noviembre de 2025
   
Estudio de genes: esencial para atender diabetes y tuberculosis
marka.php
Estudio de genes: esencial para atender diabetes y tuberculosis Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-11-14.- Especialistas disertaron sobre el riesgo de tuberculosis en pacientes diabéticos y la necesidad de una investigación más profunda de los opioides * Ambas participaron en el Seminario de Investigación en Salud Pública de la UV

orge Vázquez Pacheco

Fotos: Omar Portilla Palacios

10/11/2023, Xalapa, Ver.- Incidencia de diabetes mellitus con tuberculosis(TB), así como los efectos de opioides y cannabinoides, fueron los temas tratados por dos especialistas durante el Seminario de Investigación en Salud Pública organizado por el Instituto de Salud Pública (ISP) de la Universidad Veracruzana (UV).

Daniela Munro Rojas, académica del ISP, abordó el tema “Análisis de poliformismos en genes” y detalló la incidencia, riesgos y efectos de la TB en pacientes con diabetes, los factores que influyen en la TB activa y los genes de virulencia que codifican las características y factores que permiten a un patógeno causar la enfermedad


“La comprensión de esos genes es fundamental para atacar las enfermedades infecciosas de manera efectiva”, apuntó.

Respecto a los polimorfismos y su mutación, indicó que esto determina el incremento de virulencia y patogenicidad en pacientes con y sin control de glucosa.

En tanto, Claudia González Espinosa, adscrita al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, comentó la forma en que los cannabinoides y opioides modulan el sistema inmune y alteran los procesos de inflamación necesarios para el combate de infecciones.

Demandó la necesidad de una investigación más profunda sobre efectos de los compuestos activos aislados de cannabis y opio para generar selectivos susceptibles de emplearse en el tratamiento de inflamación crónica y dolor intenso sin inducción de efectos indeseables.

Por último, lamentó el abuso en el consumo de estos elementos y dijo que “debe considerarse una amenaza para la salud pública, al incidir en el riesgo de adquirir enfermedades infecciosas”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital