Xalapa, Ver.-(AVC/Tania Rivera) Al filo de las 10:00 de la mañana de este jueves, el investigador de la Universidad Veracruzana, Martín Gerardo Aguilar Sánchez, acudió a las oficinas de la Junta de Gobierno para registrarse formalmente como candidato a la rectoría de la UV para el periodo 2021-2025.
Martín Aguilar es doctor por la Única Pierre Mendès France, en Grenoble, Francia y académico del Instituto de Investigación Histórico-Sociales y autor de los libros Los conflictos ferrocarriles en Veracruz 1910-1927, Movimientos sociales y Democracia en México 1982-1998, entre otros.
El académico, detalló parte de su propuesta "Por una transformación integral en la Universidad Veracruzana. Los derechos humanos y la sustentabilidad como ejes rectores del cambio".
Darío Fabián se registró como aspirante a la Rectoría de la UV ante la Junta de Gobierno
Aguilar Sánchez precisó que ha trabajado en su propuesta desde hace un año y medio, en colaboración con estudiantes e investigadores, por lo que asegura que "es una propuesta muy innovadora", pues recoge las inquietudes y necesidades de la comunidad universitaria.
Como el nombre del proyecto lo indica, los dos ejes principales de la propuesta de Aguilar Sánchez son los derechos humanos y la sustentabilidad, el cual busca hacer frente a los desafíos que no sólo enfrenta la universidad sino a la sociedad a nivel nacional e internacional, como el cambio climático, la contaminación, “coadyuvar nosotros como universidad a prevenir esa serie de problemas y coadyuvar para solucionarlos”.
Se registra Héctor Coronel Brizio como aspirante a rector de la UV
Respecto al tema de la sustentabilidad, el académico e investigador señala que la UV requiere hacer que esté presente en todos los ámbitos de la casa de estudios, “esto tiene que ver con una visión crítica, humanista, en la formación del estudiantado y de la comunidad en general, entonces vamos a articular en todos los niveles y todos los proyectos de la universidad”.
Tras negativa, Rafael Vela logra registro para Rectoría de la UV
Aguilar Sánchez también abordó la necesidad de hacer que la UV tenga mayor contacto con las realidades sociales de las diferentes regiones que integran esta casa de estudio, pues “hay una parte muy limitada de la difusión de la universidad, tenemos mucha producción en diferentes ámbitos, pero poca capacidad de difusión y extensión. Yo creo que ese es uno de los elementos que nosotros vamos a afrontar en esta universidad”.
El académico apuntó que si bien la universidad ha evolucionado a lo largo de los años, aún es necesario hacer cambios más fuertes en distintos ámbitos “uno es reforzar el proceso de academización de la universidad, el otro es profundizar en la democratización donde la participación comunitaria es fundamental, una universidad inclusiva donde la perspectiva de género sea esencial para el reconocimiento de las mujeres”.
Beatriz Lira Rocas se registra como aspirante a rectoría UV
Respecto a la transparencia y el presupuesto, el académico manifestó que su propuesta busca reorientar el gasto y el presupuesto en las tareas fundamentales y esenciales de la universidad y "vamos a tener un seguimiento muy adecuado en términos de cuidar su aplicación".