Resistencia a la insuliina puede presentarse incluso sin diagnóstico de diabetes: IMSS
Resistencia a la insuliina puede presentarse incluso sin diagnóstico de diabetes: IMSS Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-11-21.- La resistencia a la insulina puede presentarse incluso sin que exista diagnóstico de diabetes * No es posible identificarla a simple vista, por lo que es indispensable realizar estudios de sangre para medir los niveles de glucosa.
Xalapa, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población derechohabiente a reconocer la resistencia a la insulina, condición que ocurre cuando el cuerpo no responde adecuadamente a esta hormona, lo que dificulta que la glucosa actúe en las células.
“La resistencia a la insulina puede presentarse incluso sin que exista diagnóstico de diabetes. No es posible identificarla a simple vista, por lo que es indispensable realizar estudios de sangre para medir los niveles de glucosa.
"Si bien el sobrepeso y la obesidad incrementan el riesgo, no son condiciones necesarias para que esta resistencia ocurra”, explicó la coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz.
Existen formas de favorecer que las células del cuerpo sean más receptivas a la insulina, como realizar actividad física de manera regular, mantener un peso saludable y adoptar una alimentación equilibrada, lo que contribuye a mejorar la respuesta del organismo ante esta hormona.
Pérez Ruiz subrayó que es posible prevenir la resistencia a la insulina y la diabetes tipo II mediante cambios en el estilo de vida, medicamentos o ambos, dependiendo del caso particular de cada paciente y sus hábitos alimenticios.
La resistencia a la insulina no es una causa directa de la diabetes; sin embargo, las personas con diabetes que presentan esta condición pueden requerir dosis más altas de insulina para mantener controlados sus niveles de glucosa.
“Se invita a la población a acercarse a los Módulos de Medicina Preventiva en las Unidades de Medicina Familiar, así como a conocer los beneficios de los Programas PrevenIMSS junto con su estrategia DiabetIMSS, diseñados para la atención y control de este padecimiento. Además, se cuenta con actividades físicas en los Centros de Seguridad Social, que promueven hábitos saludables”, indicó la coordinadora.
El IMSS en Veracruz Norte recomienda acudir a chequeos médicos regulares para detectar oportunamente alteraciones en los niveles de glucosa; mantener una alimentación equilibrada en frutas, verduras y cereales integrales; así como evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas.