|
Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) El volumen de residuos sólidos generados en Xalapa se disparó en los últimos 20 años: pasó de 8 toneladas diarias en 2005 a 65 toneladas en la actualidad, informó el presidente municipal, Alberto Islas Reyes. En entrevista advirtió que el ritmo de crecimiento obliga a la siguiente administración a decidir si construirá otro relleno sanitario o si apostará por nuevas tecnologías de tratamiento. Explicó que el depósito actual, inaugurado hace más de dos décadas, todavía tiene capacidad gracias a la profundidad y dimensiones de su celda activa. “Me tocó este depósito; es un relleno sanitario que se construyó hace más de 20 años. Esta celda es muy profunda, muy, muy, muy grande. Por eso va a albergar una gran cantidad de residuos sólidos”, señaló. Sin embargo, reconoció que su ciclo está por llegar al límite y que la continuidad del servicio dependerá de decisiones que tomará el próximo gobierno municipal. “Ya le tocará a la administración entrante localizar nuevos espacios para crear otro relleno sanitario o bien tener nuevas tecnologías que permitan la destrucción final de los residuos”, agregó. El alcalde recordó que la capital concentra 840 mil habitantes, distribuidos en 575 colonias y 300 fraccionamientos, lo que explica el crecimiento constante en la generación de basura. “Ha crecido el volumen; cuando iniciamos en 2005 eran 8 toneladas diarias, ahorita traemos 65 toneladas diarias”, subrayó. Detalló además que avanza la construcción de la sexta celda del relleno, que será cubierta con membrana y podrá recibir aproximadamente 70 toneladas diarias durante los próximos tres a tres años y medio. “Vamos a dejar a Xalapa preparada para que no tenga problemas en el tema de la recolección, el confinamiento y el tratamiento de residuos sólidos”, afirmó. Islas Reyes añadió que, de manera paralela, continúan los trabajos en el muro de contención de Lázaro Cárdenas, donde —dijo— “seguimos trabajando al 100% para terminarlo”.
|