Siguenos
miércoles 05 de noviembre de 2025
   
Fiscalía se niega a investigar envenenamiento de gatos en el panteón 5 de Febrero en Xalapa
marka.php
Fiscalía se niega a investigar envenenamiento de gatos en el panteón 5 de Febrero en Xalapa Foto: Oscar Martínez / AVC Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-11-04.- A dos semanas del envenenamiento de al menos cuatro gatos, la Fiscalía Ambiental de Veracruz se niega a investigar el caso, denuncian voluntarios.



Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) A dos semanas del envenenamiento de al menos cuatro gatos que habitan en el panteón 5 de Febrero, integrantes de la Brigada “Gatitos Panteón 5 de Febrero” acusaron que la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y contra los Animales (Fedayca) se niega a investigar el caso.

Claudia Bautista Vargas, representante del colectivo, relató que tras confirmar la muerte de los animales acudieron a interponer una denuncia, pero en la dependencia les informaron que no era de su competencia.

“Dicen que no le corresponde, que le toca a Medio Ambiente, y ellos dicen que le toca a la Brigada Animal; ninguno se pone de acuerdo”, explicó.

De acuerdo con Bautista Vargas, los ataques ocurrieron en un lapso de pocos días y aunque cuentan con datos sobre el envenenamiento, las autoridades solo “se echan la bolita”.

“En una semana fueron cuatro gatos que mataron. Envenenaron a tres que no salían del panteón, solo estaban adentro y ocurrió el mismo día; a una gatita la alcanzamos a encontrar viva, la acababan de abandonar en el panteón, la llevamos al veterinario y era un caso de envenenamiento.”

La activista añadió que los hechos comenzaron un martes, cuando hallaron un primer gato sin vida afuera del panteón, y dos días después encontraron a los otros tres dentro del recinto funerario.

“Encontramos a los gatos un jueves, y antes de eso, un martes encontramos otro afuera del panteón, fue por la mañana”, detalló.

Actualmente, la brigada atiende a unos 40 gatos que viven en el panteón, donde desde hace más de seis años realizan labores de rescate, esterilización y alimentación.

Bautista recordó que en años anteriores los atropellamientos eran el principal riesgo, pero con el tiempo lograron reducirlos mediante campañas de sensibilización entre automovilistas.

“Anteriormente los vehículos que pasaban por el panteón 5 de Febrero atropellaban a los gatitos, pero disminuyó luego de hacer conciencia”, señaló.

La activista lamentó que el lugar carezca de alumbrado y cámaras de vigilancia, lo que impide identificar a los responsables de los envenenamientos.

“El problema es que no hay cámaras en el panteón; ya van dos administraciones que pido que nos apoyen, pero solo me piden mi teléfono y ya no hacen nada. Nadie hace nada por poner alumbrado, vigilancia; se supone que es un monumento histórico que pertenece al INAH y debería estar mejor cuidado, pero no lo hacen.”

La brigada insistió en que la omisión de las autoridades agrava la vulnerabilidad de los animales y exigió que se investigue el caso, pues el maltrato y la crueldad hacia los gatos comunitarios del panteón se ha vuelto una constante.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital