Jeunehomme Concierto para piano n.° 9 de Mozart OSX
Jeunehomme Concierto para piano n.° 9 de Mozart OSX Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-11-03.- Raquel Fisk, solista invitada * Estreno nacional: Sinfonía en La menor de Elfrida Andrée * Tania Miller, directora invitada * El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre a las 20:00 h en Tlaqná, Centro Cultural.
Xalapa, Ver.- La Orquesta Sinfónica de Xalapa de la UV, presenta su primer programa de noviembre, estelarizado por el Concierto para piano n.° 9, Jeunehomme de Wolfgang A. Mozart, con la solista invitada: Raquel Fisk. Además, Obertura Las Hébridas de Félix Mendelssohn, Vals Triste de Jean Sibelius; y por primera vez en México, la Sinfonía en La menor, de Elfrida Andrée. Bajo la dirección de Tania Miller, directora invitada. Este concierto se realizará el viernes 7 de noviembre a las 20:00 h desde Tlaqná, Centro Cultural.
En el verano de 1829, en la Isla de Mull, en las Hébridas Interiores, al oeste del territorio continental escocés, Mendelssohn escribió en una carta a su casa en Berlín: "Para que te des cuenta de lo extraordinariamente que me han afectado las Hébridas, me vino a la cabeza lo siguiente". La "continuación" era realmente extraordinaria: 21 compases en la partitura de piano, con la orquestación indicada, de lo que ahora conocemos como la apertura de Las Hébridas.
El Concierto n.° 9 para piano de Mozart, fue compuesto en enero de 1777, data casi del final de un periodo relativamente estable para el joven compositor, en el que utilizó las fuerzas musicales a su disposición para desarrollar y profundizar su estilo. El concierto fue conocido durante mucho tiempo como Jeunehomme, una referencia ambigua a la pianista que inspiró la obra y cuya identidad ha confirmado recientemente el estudioso Michael Lorenz. Su nombre era Victoire Jenamy (1749-1812), hija del famoso maestro de ballet del siglo XVIII Noverre. Interpretado por Raquel Fisk, pianista invitada.
El Vals Triste de Sibelius, se originó como el primero de seis números que compuso como música incidental para la obra Kuolema (Muerte), de su cuñado, Arvid Järnefelt. La trama gira en torno a la negación de la muerte por parte del protagonista, Paavali, cuya madre moribunda le dice que acaba de soñar con asistir a un baile. Cuando el hijo se duerme, la muerte entra y la madre baila con él, pensando que es su difunto marido.
Elfrida Andrée (1841-1929), es una de las escasas mujeres compositoras que se atrevió a escribir una forma sinfónica. La Sinfonía n.° 2 en La menor fue terminada en el mes de agosto de 1879, por lo cual la orquesta de su ciudad ya no pudo interpretarla. La obra no se estrenó hasta el año 1893, logrando un reducido éxito, en parte por su condición de mujer. No se le permitió salir a saludar, a pesar de
los aplausos del público, ni el director repitió su último movimiento, como era costumbre en la época. Al año siguiente recibió el segundo premio de composición en un concurso celebrado en Bruselas.
Raquel Fisk, solista invitada, a la edad de 13 años, ya había completado su primera gira en China como pianista de conciertos, tocando en ciudades como Hangzhou, Taicang, y Shanghái. A los 16 años, hizo su debut en Xalapa, México; como solista con el exigente Concierto No. 2 en Sol menor de Camille Saint-Saëns, con la OSX. En 2025 interpretó el Concierto para piano de Mozart K. 488 en tres ocasiones, y el Concierto de Tchaikovsky No. 1, bajo la batuta del Mtro. Jorge Mester. Continuará sus estudios para completar su Máster en Berlín con András Schiff.
Tania Miller, directora invitada, es Directora Artística del Brott Music Festival, la National Academy Orchestra of Canada y Brott Opera. Reconocida por su energía y carisma en el podio, ha dirigido orquestas en Asia, Europa y América. Cuenta con un Doctorado y una Maestría en Dirección Orquestal por la Universidad de Michigan.
Previo al concierto, la OSX invita a formar parte de la Charla de Concierto, presentada por el Mtro. Leonardo del Castillo, el viernes 7 de noviembre, a las 19:00 h, en el mezzanine de Tlaqná, Centro Cultural.
Puedes comprar tus boletos en línea en www.orquestasinfonicadexalapa.com, Tienda UV, Tienda UV Museo de Antropología y Taquilla Tlaqná.