Antorchistas exigen al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado Honorio Piña
Antorchistas exigen al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado Honorio Piña
Antorchistas exigen al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado Honorio Piña
Antorchistas exigen al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado Honorio Piña
Antorchistas exigen al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado Honorio Piña Foto:
AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2025-10-23.- La calle Enríquez frente a palacio de gobierno fue cerrada por más de 100 integrantes de la organización Antorcha Campesina, al igual que el carril que va de Veracruz hacia Cardel a la altura de la Caseta La Antigua.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La calle Enríquez frente a palacio de gobierno fue cerrada por más de 100 integrantes de la organización Antorcha Campesina, y de la misma manera cerraron el carril que va de Veracruz hacia Cardel a la altura de la Caseta La Antigua alrededor de las 18:00 horas de este jueves 23 octubre 2025, lo que ha complicado la vialidad en Xalapa y en la autopista mencionada.
Por segundo día consecutivo de protestas, los antorchistas exigen a la Fiscalía General del Estado y al gobierno de Veracruz la aparición con vida del profesor jubilado, Honorio Piña Mina que fue privado de su libertad.
“Exigimos a las autoridades que actúen ya para que encontremos a nuestro compañero Honorio Piña Mina que esté sano y salvo, exigimos que se haga justicia” gritaron los de Antorcha Campesina.
Explicaron que el miércoles 22 de octubre 2025 alrededor de las 14:00 horas, llegaron tres sujetos desconocidos a bordo de un coche gris al domicilio de Honorio Piña en el municipio de Úrsulo Galván.
Recordaron que el mismo miércoles llegaron a manifestarse al centro de Xalapa para exigir a la gobernadora Rocío Nahle y al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued que agilicen la búsqueda de Honorio Piña.
“Les hemos pedido que nos ayuden a encontrar a nuestro compañero, pero no estaban y nos atendió el director de Gobernación y nos dio un trato grosero y déspota”.
Horas más tarde del miércoles, fueron recibidos por el director de Política Regional y el secretario de Gobierno, Adolfo Toss y Ricardo Ahued respectivamente, así también la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, y se comprometieron a realizar su labor y encontrar a Honorio Piña.
“Los sujetos lo obligaron a subirse y se lo llevaron. Ningún ciudadano veracruzano, mexicano y del mundo deberían de pasarle estas cosas; todos tenemos el derecho de vivir en paz. Exigimos a la gobernadora y al secretario de gobierno que se pongan a trabajar ya para encontrar a nuestro compañero Honorio Piña”.
Explicaron que Honorio Piña Mina, víctima del presunto delito de desaparición cometida por particulares, es reconocido dentro del Movimiento Antorchista por su trayectoria de lucha en favor de las comunidades campesinas y obreras en la región de Úrsulo Galván.
Recalcaron que Honorio Piña Mina es ingeniero y durante 30 años se dedicó a laborar en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 136 en la localidad de San Sebastián municipio de Tantoyuca.
“Se trata de un hombre honesto, entregado a las causas sociales y respetado por muchas familias humildes del estado; Honorio Piña es un hombre que ha dedicado su vida a dirigir la clase trabajadora y educar a miles de campesinos y colonos del norte del estado, porque por más de 30 años fue profesor Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 136, es un hombre reconocido” finalizaron.
Cabe mencionar que a las 18:00 horas de este jueves, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) a cargo de Lutgarda Madrigal Valdez publicaron una ficha de búsqueda con los generales de Honorio Piña Medina; edad 70 años; estatura 1.54 metros; color de ojos, café oscuro; piel, morena; cabello canoso, corto, lacio; lugar de desaparición Lomas de San Rafael en municipio de Úrsulo Galván el día miércoles 22 de octubre 2025.
Señas particulares son: cicatriz en la frente, coronas en dientes frontales superiores, ausencia de piezas dentales inferiores, y dificultades para caminar.