Siguenos
domingo 19 de octubre de 2025
   
Las No Paúsicas, la red de apoyo para acompañar a mujeres en la menopausia
marka.php
Las No Paúsicas, la red de apoyo para acompañar a mujeres en la menopausia Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-10-18.- El Colectivo Feminista de Xalapa impulsa “Las No Paúsicas”, un grupo de acompañamiento y reflexión entre mujeres sobre la menopausia y su salud integral.


Xalapa, Ver. (AVC/Sofía Quiñones).– En el marco del Día Mundial de la Menopausia, el Colectivo Feminista de Xalapa impulsa la red “Las No Paúsicas”, un espacio de acompañamiento y reflexión que reúne a mujeres que atraviesan o se preparan para esta etapa, con el objetivo de compartir experiencias, información y fortalecer el apoyo mutuo.

De acuerdo con Rossana Inés Castellanos Oliveros, química farmacobióloga especializada en biomedicina y biotecnología molecular, la menopausia debe asumirse como un proceso natural y no como una enfermedad.

“Nos hace falta información porque es un tema tabú. Naturalizar esta etapa y hablar de sus aspectos positivos es muy importante”, explicó.


Una mirada integral de la salud femenina

Para Montserrat Díaz, integrante del Colectivo Feminista de Xalapa, la menopausia marca una transición que define la salud de las mujeres en la segunda mitad de su vida.

“Cada vez vivimos más años y pasamos varias décadas después de la menopausia. Es necesario entender sus implicaciones, informarnos y compartirlo con nuestras familias y parejas. Es un tema social, no solo médico”, afirmó.

Ambas destacan que la menopausia no significa el fin de la feminidad ni de la sexualidad, sino una transformación que puede vivirse con mayor libertad y conciencia del cuerpo.

“No termina la sexualidad; se transforma. Podemos vivirla con libertad y sin temor al embarazo”, subrayó Díaz.


Cuidar el cuerpo y la salud emocional

Castellanos Oliveros recordó que esta etapa requiere mantener la atención médica y los chequeos ginecológicos, ya que pueden presentarse padecimientos como cáncer cervicouterino o de mama si no hay seguimiento.

Entre los signos más frecuentes se encuentran sofocos, insomnio, cambios de humor, cansancio y sequedad vaginal, síntomas que, dijo, pueden abordarse de forma integral con acompañamiento y empatía.

“Estos cambios emocionales son reales, no se los imaginan las mujeres. Por eso es importante hablar del tema en comunidad”, añadió Díaz.


Acompañamiento con terapias complementarias

Desde su práctica profesional, Castellanos promueve un enfoque de salud integral que combina la medicina convencional con terapias alternativas como Reiki, herbolaria, flores de Bach y ozonoterapia.

“Cada mujer vive signos diferentes. Lo importante es recuperar el poder sobre nuestra salud, atender el cuerpo, las emociones y la energía”, señaló.

Díaz añadió que es necesario que el sistema de salud adopte una perspectiva feminista, que respete los contextos y decisiones de cada mujer.


Una comunidad para compartir y acompañar

El grupo “Las No Paúsicas” funciona como una red de mujeres que buscan acompañarse, informarse y construir bienestar colectivo.

“Invitamos a todas las mujeres no paúsicas a unirse. Estamos tejiendo una red para apoyarnos y fortalecernos con muchos temas”, expresó Díaz.

Quienes deseen integrarse pueden comunicarse al 22 84 97 79 52 o contactar al Colectivo Feminista de Xalapa a través de Facebook.



Para conocer las terapias integrales que ofrece Rossana Inés Castellanos Oliveros, se puede llamar al 22 81 45 71 14 o localizarla en Facebook.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital