Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Profesores jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte) Sección 56 denunciaron una presunta red de corrupción al interior del Seguro del Magisterio que impide un correcto manejo de los recursos emanados de las cuotas pagadas por los docentes en activo. Los manifestantes señalaron que los funcionarios del Seguro Social de los Trabajadores de la Educación del Estado de Veracruz (Ssteev) ejercen malos tratos y constantes atropellos en contra de los profesores jubilados que acuden a las oficinas ubicadas en plaza Morelos. Los maestros pensionados y jubilados pidieron hablar con la gobernadora Rocío Nahle García para darle cuenta a detalle de “los atropellos, insultos, extorsiones perpetrados por una red de funcionarios del Seguro del Magisterio, quienes con actos de autoritarismo y abuso, han vulnerado prestaciones legítimamente adquiridas a lo largo de nuestra vida laboral”. Lamentaron que a pesar de las manifestaciones realizadas, las autoridades del gobierno del estado no han intervenido, ni resuelto el presunto mal manejo de los recursos en el Seguro del Magisterio. “Hasta el momento nuestras demandas han sido ignoradas o minimizadas. Somos los propios derechohabientes quienes sostenemos esta institución con nuestras aportaciones, sin que reciba recursos del erario público, lo cual exige una gestión responsable, transparente y respetuosa” señalaron los profesores jubilados. Exigieron los pagos inmediatos de las medias pólizas por retiro y/o defunción, y del Fondo de Beneficios Complementarios (Clave 80) completo. Así también exigieron la separación inmediata del director-gerente actual Tomas Daniel Hernández León, y del jefe del Área Jurídica. “Exigimos la erradicación inmediata del nepotismo dentro del Ssteev, y que se realice una auditoria externa al Fondo de Beneficios Complementarios correspondiente a los años 2023, 2024 y 2025”. Los profesores jubilados pidieron la publicación de los informes actuariales del Fondo de Beneficios Complementarios (FBC) conforme al convenio de la Clave 80. Además consideraron que en el uso de la transparencia, el director del Seguro del Magisterio debe dar a conocer el listado de beneficiarios pendientes de cobro por concepto de pólizas y del Fondo de Beneficios Complementarios. Refirieron que en el Seguro del Magisterio no hay las facilidades para acceder a créditos de vehículos, y adquisición de vivienda dirigidos a pensionados. “Confiamos plenamente en el compromiso de su gobierno, con el magisterio veracruzano y con los adultos mayores, particularmente con quienes han dedicado su vida al servicio educativo de nuestro bello estado de Veracruz. Estamos seguros de que escuchará con objetividad nuestras demandas y dará pronta respuesta a los diez puntos planteados” finalizaron los jubilados.
|