Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVer) prestó la sala chica del teatro del estado “Dagoberto Guillaumín” para realizar el homenaje póstumo al dramaturgo, director y fundador del “Centro de Documentación Teatral Candileja” Francisco Beverido Duhalt, sin embargo la autoridad tuvo el descuido de no limpiar el polvo y telarañas del escenario, las bocinas, el piso y los andamios. Este martes 29 julio, se dieron cita los amigos y amigas a las 12:00 horas del día al teatro del estado General Ignacio de la Llave para despedir al maestro formador de generaciones de teatreros, en la sala chica. Los asistentes notaron con rapidez la suciedad de y falta de mantenimiento por parte de la SEV hacia este recinto. Desde lejos se podía observar el polvo en el piso del escenario, lugar en el que fue colocado el ataúd del Maestro Francisco Beverido. Las bocinas instaladas en lo alto del escenario y los andamiajes lucían con polvo y telaraña, y los pisos en el área de las butacas también sucios. Algunos de los asistentes lamentaron el descuido y descortesía de parte de la titular de la Secretaría de Cultura, Xóchitl Molina Gálvez, por no solicitar al personal que limpiará las áreas de la sala chica del teatro del estado. “Le hubieran dado una manita de gato cuando menos, temprano hubieran limpiado, mira que poner al maestro Beverido en ese escenario todo tierroso, ya casi lo veo limpiándolo porque eso sí le gustaba la limpieza, orden y disciplina, y de ejemplo su biblioteca que tenía en orden sus libros” expuso una mujer que asistió al homenaje póstumo. Otro asistente expuso “Vinimos a acompañar al maestro Paco a su despedida, venimos algunos cabizbajos porque lo conocimos y era nuestro maestro, y lo trajimos a la sala del teatro, porque su vida era el teatro, pero ver cómo tienen este lugar da tristeza, por dónde pasemos la mano esta lleno de polvo, lo tienen abandonado, muy mal”. Una mujer dedicada al teatro consideró que la secretaría Cultura tiene un presupuesto del que podría disponer para la compra de artículos de limpieza e incluso pintura y “darle su manita de gato” al piso del escenario. “Esta todo pelado el piso, que barbaridad, y que nos diga ¿Cuánto pueden gastar en un liquido limpiador de pisos, en una pintura, algo digno para recibir a nuestro maestro Paco Beverido. Tal vez dijeron no estábamos preparados y no dio tiempo de pintar, pero oiga, y que les costaba limpiar de rapidito” acusó. Cabe mencionar que esta sala de teatro cuenta con 250 butacas y apenas el pasado 5 de junio 2024 fue abierta de nuevo tras la rehabilitación que recibió de parte de la administración pasada de la secretaría de Cultura a cargo de Silvia Alejandre Prado. La sala chica del teatro del estado no recibía rehabilitación desde el año 1962, y según datos de la secretaría de Cultura tenía filtraciones en la cubierta, riesgo de colapso en el plafón acústico, deterioro en el sistema de iluminación escénico, así como disfunciones en consolas de audio e iluminación y en servicios sanitarios. También la administración pasada rehabilitó la cabina de controles, renovó las consolas de audio e iluminación, así como gran parte del sistema escenotécnico, y se dio mantenimiento al banco de “dimmers”. Según la secretaría de Cultura, eliminaron el riesgo que representaba el falso plafón de la sala, el cual se renovó con un sistema a base de paneles tipo galleta de gran calidad acústica, que además cuenta con nueva iluminación.
|