|
Xalapa, Ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población derechohabiente sobre la balanitis, inflamación que afecta el glande del pene, la cual puede presentarse por diversas causas, principalmente infecciosas, y que puede derivar en complicaciones si no se trata de forma oportuna. “La balanitis es la inflamación de la piel que recubre el glande, generalmente ocasionada por hongos, bacterias u otros agentes. El principal síntoma es la presencia de enrojecimiento, comezón, dolor o secreción con mal olor en la zona”, explicó la médico internista del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Fanny Alicia Aguas Arce. Uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta condición es la diabetes, ya que los niveles elevados de glucosa favorecen la proliferación de microorganismos, en especial del hongo Candida albicans, que se desarrolla con mayor facilidad en ambientes húmedos y ricos en azúcar. También se asocia a falta de higiene, fimosis (estrechez del prepucio), y el no estar circuncidado. “Es importante que los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes tengan especial cuidado con su control glucémico y acudan al médico si presentan síntomas en la zona genital, ya que algunos medicamentos para la diabetes pueden predisponer a infecciones urinarias o genitales”, puntualizó Aguas Arce. En etapas tempranas, esta patología puede tratarse con cremas antifúngicas o antibióticas, según el agente causante. Sin embargo, si el padecimiento se prolonga o no recibe el tratamiento adecuado, puede generar complicaciones como fimosis severa, dificultad para retraer el prepucio y, en casos extremos, retención urinaria, que puede desencadenar una falla renal. El diagnóstico se realiza mediante exploración física durante la consulta médica. En casos necesarios, el Instituto cuenta con el servicio de Urología, donde especialistas pueden indicar el tratamiento correspondiente, e incluso, procedimientos quirúrgicos como la circuncisión. La especialista señaló: “este padecimiento puede afectar la calidad de vida del paciente e incluso su salud renal si no se detecta y trata a tiempo. Por eso es fundamental no ignorar los síntomas y acudir a revisión médica”. El IMSS en Veracruz Norte reitera su compromiso con la prevención, diagnóstico y atención integral de enfermedades que afectan la salud masculina, y exhorta a la población a mantener una adecuada higiene íntima, acudir a sus consultas regulares y dar seguimiento a sus tratamientos médicos.
|