Siguenos
sábado 26 de abril de 2025
   
Segundo encuentro de niñez y adolescencia en comunicación participativa, este sábado en Xalapa
marka.php
Segundo encuentro de niñez y adolescencia en comunicación participativa, este sábado en Xalapa Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-04-25.- Ofrecerá charlas, debates, mercado de ideas, rally, talleres y una función de cine en la sede del Jardín de las Esculturas * La inauguración será a las diez de la mañana, informó Centro Periscopio, AC.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El Segundo “Encuentro de Niñez y Adolescencia en la Comunicación Participativa” ofrecerá charlas, debates, mercado de ideas, rally, talleres y una función de cine que se realizará el sábado 26 de abril en la sede del Jardín de las Esculturas en esta ciudad.

En conferencia de prensa los menores de edad e integrantes de la Asociación Civil Centro Periscopio. Comunicación y Recreación, Maya Rao, Bruno Segura e Isabel Corona anunciaron que la inauguración del Segundo “Encuentro de Niñez y Adolescencia en la Comunicación Participativa” será a las 10:00.

Posterior se desarrollarán actividades que finalizarán a las 20:00 horas con el objetivo de promover la participación activa de niñas, niños y adolescentes en cada una de las actividades propuestas.

El evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura de Veracruz, en alianza con Centro Periscopio. Comunicación y Recreación A.C., y tiene entrada gratuita.

“Es una jornada pensada para toda la familia”, indicaron.

El equipo adolescente conformado por Maya Rao, Isa Corona, Bruno Segura y Moisés Suárez, en colaboración con el equipo de Periscopio Espacio, diseñaron un programa donde niñas, niños y adolescentes son protagonistas: usan su voz, comparten saberes y se expresan a través de diversos lenguajes gráficos, digitales, plásticos y mediáticos.

Los talleres se desarrollarán de 10:00 a 16:00 horas, con propuestas hechas para y por niñas y niños.

De 10:30 a 12:00 se impartirán los talleres "Mi primer click", fotografía básica con celular a cargo de Diana Salazar; "Manos a la idea", mural colectivo guiado por Paola Alarcón de Depa Creativo; y "Expresión musical", estimulación de música y movimiento por Claudia Rojas. De 12:00 a 14:00 se ofrecerán "Experiencia plástica", una actividad de convivencia y creatividad a través del arte dirigida por Josué, Maya y Renata; y "Teatro al instante", una introducción a la improvisación teatral por Diana Ruiz.

A partir de las 14:00 horas comenzarán los talleres "Garabatos terapéuticos", arte terapia por Landy Ruíz; "Tapete literario", coordinado por la Biblioteca Nieves; "Acordeón de ideas", creación de libro objeto por Lisa Arreola; y "Dibujo de manga" por Artemanía.

El Mercado de Ideas será un espacio donde niñas, niños y adolescentes compartirán su creatividad a través de productos elaborados por ellos mismos.

Participarán marcas y emprendimientos como Cocodrilos del coco, Kira, Catarsis, Carolina’s crochet, Inyan, La cochinita de papel, Dinosaurio glotón, Perro Taller Creativo, Para ti y Pingüe Chef, con productos a la venta y la presencia de sus creadores, quienes compartirán sus experiencias en el emprendimiento desde la infancia.

El foro se desarrollará en la sala de usos múltiples del Jardín de las Esculturas. Iniciará a las 10:20 con el debate "¿Tenemos ciudadanía las personas menores de edad?", moderado por la Mtra. Mercy Pérez Arévalo, Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Veracruz, con la participación de Roberto Dorantes, Leonardo León, Jimena Vio, Tania Cruz y Luana Delgado.

A las 11:30 se presentará la charla "Fractales literarios" a cargo de Leonardo León.

El segundo debate, titulado "Límites de la participación social", comenzará a las 12:30 y será moderado por El Campeón, con Ana Valderrama, Aarón Barradas Escobar, Carlos Armeth Aguirre Rodríguez e Itsani de Santiago en el panel.

A las 15:00 horas se abrirá la mesa de diálogo "Roles sociales desde la infancia", conducida por Nataly Perusquía y Nicolás Schwarberg, con la participación de Josué Kenobi Hernández Castillo, Regina Hernández López, Marcos Norato Morales, Camilo López Ixtepan, Julieta Main Pino y María Fernanda Waldestrand Pérez.

Para finalizar la jornada de foro, el cineasta y pedagogo Nicolás Schwarberg impartirá el taller "Cómo iniciar un camino en la participación social", con cupo limitado.

A las 17:00 horas dará inicio el Rally por la participación, conducido por Yetzirah Pérez y Linda Mújica.

Como cierre del evento, se realizará una función especial al aire libre del Combiscopio Comunitario con la proyección de "Los favoritos de ajolotín", una selección de cortometrajes de Gora de Ajolotín, Primer Festival de Cine Infantil del Estado de México.

La Secretaría de Cultura apoya esta iniciativa mediante el préstamo de instalaciones y la difusión del evento.

El proyecto ha sido financiado por la comunidad participante, sin recurrir a recursos públicos estatales o federales.

La invitación es abierta a todo público y tanto la entrada como todas las actividades del programa son gratuitas. La cartelera completa se puede consultar en las redes sociales de Periscopio Espacio y del Jardín de las Esculturas.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital