Siguenos
lunes 28 de abril de 2025
   
Un transporte adaptado es la diferencia entre quedarse en casa o salir a trabajar para personas discapacitadas
marka.php
Un transporte adaptado es la diferencia entre quedarse en casa o salir a trabajar para personas discapacitadas Foto: Ver�nica Huerta /AVC Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2025-04-15.- Tan solo en la capital del estado habitan más de 94 mil personas que presentan alguna discapacidad auditiva, visual, mental o física, indicó el director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos, José Arturo Acosta Hernández.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Tan solo en la capital del estado habitan más de 94 mil personas que presentan alguna discapacidad auditiva, visual, mental o física, y de contar con un transporte público incluyente haría la diferencia entre quedarse en casa o salir a trabajar; de depender de alguien o tener autonomía; de vivir aislados o participar con dignidad en la sociedad, indicó el director ejecutivo de la Asociación Veracruzana de Discapacitados Productivos, José Arturo Acosta Hernández.

El Contador Público hizo un llamado a los empresarios para que acaten la invitación de la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García que anuncio constitución de un fideicomiso público, irrevocable, de administración, inversión y pagos para la modernización del sistema de transporte público de pasajeros.

“Un transporte adaptado no es solo una rampa, para las personas que tenemos discapacidad es la diferencia entre quedarnos en casa o salir a trabajar; entre depender de alguien o tener autonomía; entre vivir aislados, o participar con dignidad en la sociedad”, citó de ejemplo-.

Acosta Hernández refirió que de acuerdo con datos del censo de población 2020 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en Xalapa hay más de 94 mil personas en condición de discapacidad.

Refirió que el fideicomiso tiene como objetivo adquirir unidades modernas, seguras y sustentables, que contemplan la accesibilidad universal.

“Eso es lo más importante para mí y para miles de personas con discapacidad en Veracruz, la accesibilidad universal. Esto significa que por fin se están tomando medidas concretas para que el transporte público también sea nuestro”, explicó.

En su caso, al igual que miles de personas con discapacidad motora, visual o auditiva dependen de sus familiares o amigos para poder salir a las calles a trabajar, estudiar o acudir al médico.

“Queremos que las personas con discapacidad visual o auditiva encuentren apoyos en los sistemas de información, que las personas con discapacidad intelectual viajen seguras y sin miedo”.

Finalmente, Acosta Hernández agradeció y apoyo la propuesta de la gobernadora Rocío Nahle de modernizar el transporte público.

“Agradecemos su voluntad por poner en marcha el proyecto; estaremos atentos a su implementación y en las acciones que aún hacen falta para hacer de Veracruz un estado realmente accesible.
Ojalá este fideicomiso sea solo el inicio de una política pública seria, sostenida y bien ejecutada en favor de la inclusión”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital