Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La comunidad diversa en esta ciudad, condenó el transfeminicidio de Sara Millerey González Borja, registrado en Colombia la tarde del viernes 04 de abril 2025, cuando un grupo de hombres quebraron sus brazos y piernas para después lanzarla a un riachuelo. Al caer la noche del miércoles 09 de abril, en las escalinatas de la plaza Lerdo, integrantes de Orgullo Xalapa colocaron velas y veladoras encendidas así como fotografías de la mujer trans Sara Millerey González Borja, asesinada a la edad de 32 años. El fin de semana circuló una videograbación en redes sociales donde se aprecia el sufrimiento de Sara Millerey, mientras el agua del río corre con fuerza. En voz de integrantes de la comunidad diversa Mavis Cid Morales; Fedra Ariadna Hernández García, y Leonardo Ruiz exigieron a la población en general que respeten a las personas Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ+). “Exigimos respeto, el respeto es base fundamental para que una sociedad funcione. Exigimos que eduquen a sus hijos con amor, que no sean víctimas, que no se conviertan en asesinos, en agresores y no terminen en las calles mal; que sean personas de bien. Nosotros respetamos a las personas, exigimos que nos respeten a nosotros”. En el caso específico de Veracruz, de enero a marzo han sido asesinadas tres personas de la comunidad Lgbt; y en los últimos cinco años se han cometido 245 crímenes de odio, de los cuales se ha logrado justicia en un caso; las autoridades judiciales ofrecieron sentencia de 21 años al asesino, dijo Leonardo Ruiz. Al hacer uso la voz Fedra Ariadna expresó “las personas Trans enfrentamos violencia en México y en Colombia. Exigimos justicia por la identidad y memoria de Sara. Fue muy difícil venir a manifestarnos aquí para exigir justicia por nuestra hermana Sara. Duele ver el video, duele ver los comentarios. Yo como mujer transgénero y aliada de Orgullo Xalapa sufrimos y estamos aterradas por la pérdida de Sara. Su dolor es el mío”. Mavis Cid mujer transgénero y dedicada a la publicidad pidió a la sociedad que ponga un alto a los transfeminicidios. “Nos ha dolido mucho el crimen de odio contra Sara. La sociedad debe entender que los transgénero somos humanos, no importa si somos hombre, mujer, binaria, transgénero, nadie merece una muerte como la de Sara. Por favor entiendan somos humanos, somos amigas, hijas, estudiantes, tenemos sueños, tenemos familia, respétennos por favor” finalizó Mavis Cid dedicada al diseño de imagen.
|