Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La madre buscadora Alma Rosa Preciado Rubio viajó de Guasave, Sinaloa, para sostener una reunión con autoridades de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) este lunes con el propósito de encontrar su familia desaparecida en el año 2011, sin embargo dos colectivos impidieron el paso a las oficinas. En entrevista con Preciado Rubio, informó que la toma de las instalaciones de la CEB a cargo de Lutgarda Madrigal Valdez, que se llevó a cabo este lunes, impidió conocer los avances de las búsquedas, que permitan conocer el paradero de cuatro integrantes de su familia. Preciado Rubio lamentó que las madres buscadoras con las que comparte el mismo dolor de tener hijos o hijas desaparecidas, se negarán a dejarla pasar a las oficinas de la CEB, pese a que los manifestantes saben que ella viajó 36 horas para llegar a esta ciudad, y tuvo gastos superiores a los 20 mil pesos. “Hermanas de dolor, todas las búsquedas y acciones valen porque todas estamos aquí por las personas que nos faltan en casa. Mía, Lenith, Belén les pido la empatía para que esta reunión se lleve a cabo”. Este lunes 31 de marzo, la mujer originaria de Sinaloa tenía programada una reunión con la Encargada de Despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda, Lutgarda Madrigal; con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV). Al hacer uso de la voz, la integrante del colectivo “Buscando nos encontramos” de la zona de Poza Rica, Olga Lidia Salazar Hernández, consideró necesario que las madres buscadoras que mantienen tomadas las oficinas de la CEB en Xalapa, deben dar la oportunidad a Preciado Rubio. “Cómo colectivos respetamos su lucha, la no inclusión con los demás colectivos, es válido trabajar con quién compaginamos más. Nos preocupa la toma de la Comisión como colectivo y en específico a una madre que busca a su hija y a su nieta”. Olga Lidia Salazar Hernández busca a su hija, Marion Ivette Sampayo Salazar, desaparecida el 14 de enero de 2011 en Poza Rica. Por su parte, Alma Rosa Preciado Rubio, durante su visita a Xalapa señaló en entrevista que el 28 de agosto 2011, su hija Ilse Janeth Cervantes Preciado; su nieta Renata Janeth Leal Cervantes de dos años; su yerno José Adalberto Leal Uribe, y un primo de este, Ernesto Alonso Angulo Lugo desaparecieron en Córdoba, estado de Veracruz. Refirió que su familia es originaria de Guasave, Sinaloa pero por cuestiones de trabajo vivían en Chiapas, pero cuando pasaron a Córdoba para descansar, fue ahí donde desaparecieron y hasta la fecha no sabe nada de ellos. "Hace 13 años, mi hija, mi nieta, mi yerno y un amigo desaparecieron en Córdoba y es la fecha en que las autoridades no han tenido algún avance de las investigaciones. La Policía Estatal se los llevaron, los privaron de su libertad y hasta la fecha no sabemos nada". Alma Rosa Preciado Rubio dijo que su nieta desapareció a la edad de dos años, por lo que ya estaría cumpliendo en estos meses 15 años en este año 2025.
|