Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El Festival Cultural Mictlán cumple 25 años de hacer posible la interconexión entre la vida y la muerte, de honrar a los antepasados e invitar a las personas a vivir las tradiciones mexicanas de Días de Muertos a través de recorridos y obras teatrales con la dirección y actuación de las y los integrantes de la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa (AIX) Asociación Civil. En conferencia de prensa, el director del Festival del Mictlán, Hugo López informó que para disfrutar de la atmosfera de “Días de todos santos” en el Parque Bicentenario se presentarán 7 espectáculos que celebran la Riqueza Cultural del Mictlán que es el reino de los muertos. “Mictlán es un lugar de profundo significado espiritual y cultural. Este reino, enraizado en la mitología prehispánica, representa el viaje final del alma después de la muerte, donde se cree que los difuntos inician su travesía hacia el descanso eterno”. El 25° Festival Cultural Mictlán se realizará del 29 de octubre al 3 de noviembre a partir de las 18:30 horas, en el Parque Bicentenario ubicado en la avenida Manuel Ávila Camacho en Xalapa. “Para hacer posible el Mictlán participamos 120 personas entre artistas y staf, que trabajamos durante 10 meses para llegar a este festival; y empezaremos a instalar cinco días antes del estreno que será el día 29” dijo. Los boletos para ingresar al Festival Mictlán se pueden adquirir a través de redes sociales de las páginas Artistas Independientes de Xalapa y Festival Cultural de Mictlán. “El costo general del boleto es de 150 pesos; y hay descuentos únicamente en taquilla para niñas, niños, estudiantes, Inapam y maestros solamente con credencial en mano, ese tendrá un descuento” dijo. La técnica que AIX han desarrollado para que los asistentes no hagan filas afuera del parque Bicentenario es adquirir el boleto digital con costo de 180 pesos y el VIP de 300 pesos. “El boleto digital es para que no hagan fila en taquilla vale 180 pesos; y la persona que no quiera hacer fila ni en taquilla, ni fila en la entrada al parque Bicentenario se les ofrece el boleto VIP que no hace ninguna de las dos filas y entran directamente a los recorridos teatrales, y ese cuesta 300 pesos” indicó. Para honrar este legado y celebrar la riqueza las tradiciones, la Asociación de Artistas Independientes de Xalapa AIX A. C., presentará los recorridos “Almas del purgatorio” y “Ánimas en pena” en el parque Bicentenario. Este año se presentarán 7 espectáculos; la apertura estará cargo de las Compañías Teatrales ¡Así le dijeron a mi hermana…! en coproducción con Golpe de Mar, presentarán el espectáculo multidisciplinario “Luto”. En el recorrido 1, Almas del Purgatorio se estrenan las obras “Huellas al Mictlán” con el Colectivo Teatral La Butaca Roja, “Muerto el perro se acabo la rabia”; La Compañía Perlestain y “Doña Juana, la convidad es bien piedra” con la Comicompañía. Al mismo tiempo en el recorrido 2 Ánimas en pena, se presentarán “Lo que no te dije antes del diluvio”; con la Compañía Los Elementales, “Cerquita del cielo”. El grupo Periferia Teatro y “Solo el que pesa el cajón, sabe lo que carga el muerto” del grupo Chicantana. Aseguró que el Festival, es un evento abierto para toda la familia. Destacó que este año, el Festival del Mictlán contará con personal de Protección Civil, elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal del ayuntamiento local que preside Ricardo Ahued Bardahuil. Finalmente Hugo López agradeció el apoyo al ayuntamiento de Xalapa, El Instituto Veracruzano de la Juventud, la Secretaría de Cultura estatal, Radio Televisión de Veracruz, así como también la participación de la Iniciativa Privada.
|