Xalapa, Ver.- (AVC) Pese a lo que pudiera pensarse uno de los stands que más llaman la atención en el "Festival del pambazo Xalapa 2024" es el de insectos, en donde las personas se amontonan para probar en particular el pambazo de cucaracha de Madagascar. Son en su mayoría mujeres las que llegan, preguntan y no dudan en solicitar este platillo que el chef Mario Melgarejo prepara con una salsa especial, acompañado por una ensalada a la vinagreta. Desde este viernes y hasta el domingo más de 100 expositores de toda la región ponen a consideración del comensal sus mejores creaciones. El chef Edubén Aguilar de "Mala Vibra Café", muestra sus creaciones de pambazo porkbelly, choripambazo, costilla en chipotle dulce y panbrúlée, relleno con crema pastelera de vainilla, acompañado por una horchata de café. El chef Heber Cortés representa la gastronomía de Cosautlán de Carvajal, y presenta su "pambazo borracho", con crema pastelera de cocada, remojado en ron. El restaurante "Sabor y sazón La Chata", presenta su pambazo de chile en nogada, de plátano, pierna y torta ahogada rellena de carnitas. El restaurante "CamarónSon" de Los Lagos, presenta sus pambazos de pescado al pastor y pulpo en chile seco y el pambazo gobernador de camarón, con pimiento morrón, cebolla, tomate y queso.
El restaurante "Las hijas de Carmen", presenta sus pambazos de carne polaca, barbacoa blanca, chistorra y costilla en chile seco, con su agua de acuyo.
En general los precios oscilan de 25 a 50 pesos por pambazo, accesibles a todos los bolsillos, el festival les espera viernes, sábado y domingo, de 10 de la mañana hasta acabar las existencias pasadas las nueve de la noche.
|