Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La obra pública de un camino e introducción de drenaje que inició la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) en La Martinica municipio de Banderilla, queda fuera del Área Natural Protegida (ANP) La Martinica, de tal manera que para nada se requiere el Manifiesto de Impacto Ambiental (MÍA), afirmó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) estatal Juan Carlos Contreras Bautista. Por mencionar, el pasado jueves los vecinos de La Martinica denunciaron el inicio de la construcción de un camino dentro del área natural protegida, acción del gobierno del estado que tendrá beneficio para los funcionarios públicos que compraron casas en esa zona de Banderilla. Este lunes en entrevista con el secretario del Medio Ambiente mientras daba brillo a sus zapatos con uno de los betuneros del parque Benito Juárez, Contreras Bautista afirmó que el camino ya existía desde hace años, y el gobierno de Veracruz lo que hará es pavimentarlo, sin que afecte el medio ambiente. Dijo que la construcción del camino está dentro del municipio de Banderilla, pero no dentro del Área Natural Protegida de La Martinica. “Ciertas obras públicas no necesitan Manifiesto de Impacto Ambiental y no es ANP en ese polígono, está cerca de la ANP, no es ANP, no nos dejemos llevar por la información falsa. No es Área Natural Protegida, para la pavimentación de una calle no se necesita Manifiesto de Impacto Ambiental, para el desarrollo de un parque no se necesita un Manifiesto de Impacto Ambiental” afirmó. Por mencionar, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas a cargo del titular Elio Hernández Gutiérrez en el camino rodeado de árboles y naturaleza colgaron una lona que señala “la obra será de 950 metros, e incluye pavimentación del camino a La Martinica del kilómetro 0+000 al +950 en la localidad de Banderilla, municipio de Banderilla, y se invertirán recursos de libre disposición del 2023 de derivados financieros SWAP”, es decir, que se obtuvieron por la cobertura de tasas de interés de créditos que obtuvo el Estado. Contreras Bautista aseguró que en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez han aumentado y mejorado las ANP en Veracruz a las que se han invertido más de 100 millones de pesos. “Hemos declarado más, más cuatro Áreas Naturales Protegidas eso es importante mencionarlo, hemos mejorado y hemos invertido 100 millones de pesos” indicó. El secretario dijo que esta vigente una Consulta Pública en el portal web de la Sedema para decretar una nueva Área Natural Protegida en Mesa de En Medio en el municipio Emiliano Zapata con una extensión de 80 hectáreas. Agregó que este gobierno decretó más de 700 hectáreas de ANP en Veracruz entre estas San Pedro del Monte para que el bosque tenga mayor disponibilidad de agua en un futuro con beneficios para Xalapa. Otras ANP que fueron decretadas en este gobierno fueron San Pedro del Monte que abarca cuatro municipios: Perote, Jilotepec, Acajete y Coatepec. Otra ANP más es La Coartadura con 134 hectáreas de bosque se ubica en el municipio de Coatepec. “Están dos decretadas; una sale el decreto en estos días, y una está en Consulta; vamos a tener cuatro nuevas Áreas Naturales Protegidas para llegar a un total de 30; recibimos el gobierno con 26 y nos vamos con 30 ANP; y nos vamos también con más de 100 Áreas Privadas de Conservación que son Áreas privadas que son de conservación…(SIC) Me dijiste una pregunta, me dijiste una pregunta” finalizó el titular de la Sedema.
|