Siguenos
miércoles 21 de mayo de 2025
   
Falta de normatividad propicia abusos de grúas que cobran 3 mp para liberar unidades
marka.php
Falta de normatividad propicia abusos de grúas que cobran 3 mp para liberar unidades Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2024-08-13.- Ante falta de información oficial, por las quejas ciudadanas se puede señalar que las empresas de grúas se llevan a diario más de 50 taxis y un promedio de 200 automóviles particulares a uno de los corralones a su servicio.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La falta de normatividad y supervisión por parte de la LXVI Legislatura local y del gobierno de Veracruz, propicia los abusos de empresas de grúas, el ingreso de servicios de plataformas de transporte privado, y tarifas de pasaje sin regular, señalaron los integrantes de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, Sergio Gaspar Mota y Baltazar Saénz.

Señalaron que el abuso se observa a diario y a todas horas en la ciudad, cuando llegan las grúas acompañadas por un agente de Tránsito del Estado para llevarse el vehículo a un corralón, y para que el propietario pueda recuperarlo deberá pagar una suma superior a los tres mil pesos.

Al aclarar que no cuentan con estadísticas oficiales, pero por las quejas pueden señalar que las empresas de grúas se llevan a diario más de 50 taxis y un promedio de 200 automóviles particulares a uno de los corralones a su servicio.

“Mínimo son 50 (taxis) diarios, y del servicio particular ahí ven las colas y colas de gente que quiere recuperar su carro, mínimo se ven ahí 200, y todo porque no hay normatividad” indicaron.

Con respecto a que en el año 2022, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se comprometió a enviar al congreso local una propuesta del reglamento que regulará el servicio de grúas que opera en la entidad veracruzana que terminaría con los abusos por parte de empresas de grúas, los taxistas señalaron que hasta ahora no hay respuesta.

“No hay normatividad, ni supervisión puntual, pero sobre todo moral, no hay nada”, dijo.

Otro problema que enfrentan los usuarios y concesionarios del transporte público son las tarifas de taxis, las cuales no se han actualizado desde hace 22 años.

“El gobierno esta en deuda con el transporte y el servicio particular, cada administración que ha pasado hasta esta fecha seguimos pidiendo que las tarifas se normen, ya hay reglamento pero no se hace la actualización de las tarifas, por eso el desorden” dijo.

Este falta de normatividad en el transporte público, ha facilitado el ingreso de plataformas de transporte público cómo Uber, Didi, In Driver que presta servicio con unidades particulares y taxis en Xalapa y el puerto de Veracruz.

Refirieron que hay una nueva ley general de movilidad y seguridad vial que hicieron los diputados federales en el congreso de la unión, la cual fue enviada a todos los estados de la República, y en el caso de Veracruz, la sexagésima legislatura no la ha actualizado.

“El Congreso de la Unión hizo dos exhortos al Congreso de Veracruz y a 17 estados más, la ley se emitió desde el 17 de mayo del 2022 y no se ha armonizado en Veracruz”.

Agregó que el ingreso de unidades privadas a prestar servicio del transporte público deja en desventaja a los taxistas que si pagan impuestos y derechos vehiculares al gobierno de Veracruz.

“No estamos de acuerdo porque tenemos obligaciones de impuestos, ahora con un telefono te das de alta sin obligaciones de licencia, de revista vehicular, de pagos de derechos de cursos” dijeron.

Finalmente hicieron un llamado al gobernador y a los diputados locales para que pongan orden en el transporte público y las grúas.

“Todo se quedó en propuesta, por eso repito que si hay deuda del gobierno con el transporte particular y el transporte público” finalizaron.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital