Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La elaboración de máscaras hechas con madera es una tradición que debe preservarse en el Pueblo Mágico de Xico, entre los adolescentes y menores de edad consideró el director de Desarrollo Económico del ayuntamiento de Xico, Javier Izaguirre Martínez.
El funcionario municipal acudió al Barrio Mágico de Xallitic para estar presente en la conferencia del Tercer Festival Nacional de Máscaras Danzantes próxima a realizarse en el municipio de Coscomatepec en noviembre próximo y en el que estuvo presente el secretario de Turismo de Veracruz Iván Martínez Olvera.
Izaguirre Martínez informó que en el Pueblo Mágico de Xico hay el Museo del Danzante, el cual muestra la tradición que han preservado los Barrios de la cabecera municipal.
Lamentó que por los años, se ha perdido la práctica de “tallar” o elaborar máscaras, debido a que pocos jóvenes se interesan en aprender.
“Por eso estamos haciendo lo posible por rescatar las tradiciones, porque tenemos apenas 10 talladores de máscaras, además de que su costo es muy alto, pero las mascaras son necesarias en las danzas”.
Refirió que los danzantes de Xico acudirán al Festival de Coscomatepec próximamente en diciembre con el propósito de fortalecer y rescatar las danzas que “desafortunadamente se están perdiendo”.
“Vamos a llevar la danza de payasos que van vestidos con bonete, mascara, zapatillas, y vamos a participar para promover cultura y tradiciones de Xico y estar presentes” dijo.
|