Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
Color, música y sabor en el carnaval huasteco del barrio de Xallitic
AVC/Noticias �.
2023-03-19.- Con danza, música y gastronomía se realizó “El carnaval huasteco en Xalapa” en el Barrio Xallitic, con la participación de comerciantes, artesanos y artistas de la huasteca tamaulipeca, potosina, hidalguense y veracruzana.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Con danza, música y gastronomía se realizó “El carnaval huasteco en Xalapa” en el Barrio Xallitic, con la participación de comerciantes, artesanos y artistas de la huasteca tamaulipeca, potosina, hidalguense y veracruzana.
El grupo “Huastecos Unidos por un Progreso” conformado por 22 familias de la región de la huasteca de los estados de Veracruz, Hidalgos, San Luis Potosí y Tamaulipas radicadas en Xalapa desde hace tres o cuatro décadas hicieron posible el “Carnaval Huasteco”.
Una de las organizadoras, Gloria Olivares informó que el objetivo es promover la cultura, gastronomía y artesanías en Xalapa que comprende la venta de alimentos típicos cómo: zacahuil, zacahuil rojo, zacahuil naranja, bocoles negros de frijol, bocoles rojos que es masa combinada con salsa de chile ancho.
Así también vendieron bocoles blancos, bebidas como fermentado de maíz, atole negro de frijol; tamales de costilla, camarón, con pipián, ajonjolí, pan de horno de Chicontepec e Ixhuatlán de Madero
Gloria Olivares explicó que por esta ocasión no pudieron llegar las familias de San Luis Potosí, aunque en meses anteriores si vinieron a Xalapa a vender.
Los comerciantes del norte trajeron artesanías, blusas con bordados, manteles y estuvo el grupo Tlen Huicani de la Universidad Veracruzana con música huasteca.
“Siempre traemos danzas, pero hoy no pudimos por el financiamiento del traslado de los danzantes, siempre vienen de Otontepec, Chicontepec, Álamo para que la gente de Xalapa conozca nuestra cultura y la variedad que tenemos; somos huastecos radicados en Xalapa que invitamos a los vendedores foráneos de la Huasteca”.
Este sábado y domingo el barrio Xallitic tuvo música, danza y comida, con un ambiente familiar, pese a las torrenciales lluvias y viento que trajo el Frente Frío número 41 en Xalapa.
“Trajeron a vender piloncillo que se hace de manera artesanal; tuvimos 10 mesas con venta de alimentos y 5 con venta de bordados y manteles. Rentamos lonas sábado y domingo por las lluvias; e hicimos todo lo posible porque las personas que nos visitaron estuvieran bien; hubo personas que nos apoyaron con sillas”.
Gloria Olivares informó que solicitaron el permiso al ayuntamiento de Xalapa para ocupar el espacio público del Xallitic, a su vez la dirección de Protección Civil municipal apoyó con una ambulancia; la dirección de Seguridad Ciudadana estuvo presente con policías municipales y la dirección de Desarrollo Económico condonó por el día domingo el pago del permiso.
“Bendito Dios nos condonó el permiso el domingo, siempre nos cobran pero como hubo mucha lluvia, la gente no salió y no venían a la exposición. El evento salió bien finalmente, es un evento de mucho color, música, sabor, la gente viene a bailar con música de la huasteca” finalizó Gloria Olivares.