Siguenos
domingo 27 de abril de 2025
   
Festival Moles de Veracruz, este fin de semana en Coatepec
marka.php
Festival Moles de Veracruz, este fin de semana en Coatepec Foto: H�ctor AD Quintanar /AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2021-11-10.- El Primer Festival Moles de Veracruz, a celebrarse del 12 al 14 de noviembre en Coatepec, busca rescatar para las nuevas generaciones la rica y variada gastronomía veracruzana.


Xalapa, Ver.- (AVC) El primer “Festival Moles de Veracruz 2021”, a celebrarse los días 13 y 14 de noviembre en Coatepec, busca rescatar para las nuevas generaciones la rica y variada gastronomía veracruzana.

Tirso Marín Santiago, coordinador ejecutivo de Vinculación de la Secretaría de Turismo estatal, destacó que este rescate representa reactivación económica y oportunidades laborales para los veracruzanos.

El evento contará con dos sedes: el Valle de la Pitaya, así como la Casa Mercado Coatepec, sede del primer museo del mole a nivel nacional. La entrada es libre y únicamente el consumo corresponderá a cada quien.

Rodolfo Hernández Mercado, fundador de la marca “Mole Castizo” y director del festival, celebró que a este proyecto se logró sumar voluntades para que chefs, cocineras, investigadores, asociaciones civiles, artistas y estudiantes, aporten su talento al festival.

Durante los tres días del evento habrá simposios académicos en modalidades presencial e híbrida y conferencias totalmente gratuitas, además de degustaciones y diversas actividades recreacionales para las familias que acudan al Valle de la Pitaya.

Durante las degustaciones las familias podrán disfrutar de cinco o 20 variedades de mole, de tres zonas de Veracruz, acompañados de frijoles, arroz, tortillas, chocos y bebidas.

En el Valle de la Pitaya se contará con área para comer y la actuación de grupos musicales de son jarocho, ballets folclóricos y de danza, además de juegos para niños, talleres, venta de productos artesanales y las mascotas son bienvenidas.

Programa

El 12 de noviembre a las 18:30 horas se realizará el panel por Facebook Live: “del muli al mole, origen, tradición y evolución”, con los chefs Lilia Martínez, María Elena Lugo, Lalo Plascencia, Arodi Orea y Rodolfo Hernández.

A las 20 horas la conferencia magistral “Las familias de los moles en México”, del chef Héctor Gil Mejía.

El sábado 13 y domingo 14 habrá clases de cocina y charlas presenciales en el Valle de la Pitaya.

El sábado al medio día tendrá lugar la clase demo “Pipián de frijol gordo de la cocina totonaca”, a cargo de la cocinera Juanita Velasco, de Tlacolulan.

A las 13:00 horas la conferencia magistral “Las ferias de flota 1720-1778, comercio de ingredientes para el mole”, con Lilia Martínez y Torres.

A las 13:30 la presentación del libro “Mujeres del fuego, sabores y saberes de Colima”, con la chef Gladys Espinoza González, integrante del colectivo “Mujeres del fuego” de ese estado.

A las 14:00 la conferencia: “Molito con tradición sanandrescana, cocina nahua afro”, con la cocinera Nidia Patricia Hernández Medel.

A las 19:30 horas, se realizará la cena maridaje de cinco tiempos, con la chef Elena Lugo, fundadora de Nico’s de la Ciudad de México, con tres chefs invitados: Eugenio Gazca, Arodi Olea y Lalo Plascencia.

El Domingo 14, a las 11:00, conferencia magistral: “Moles, colores, sabores y aromas en la vida ceremonial indígena”, con el maestro Arturo Gómez Martínez, del Museo Nacional de Antropología, en el Museo del Mole de Casa Mercado.

A las 12:00 la conferencia “Mole nahua de las altas montañas”, a cargo de María Rosa Alba Sánchez y Juventina Coyohua del municipio de Coetzalan.

A las 13:30 “Cosmovisión, cultura y alimentación de pueblos indígenas de Chiapas”, del investigador Martín Villalobos de la Cruz.

A las 14:00 horas clase demo “Chiles secos, origen y destinos de los moles veracruzanos, los principios del sexto sabor”, con el chef Lalo Plascencia.

A las 16:00 la conferencia: “Veracruz, tierra de moles”, a cargo del chef Arodi Orea. Todas las conferencias, híbridas y presenciales, están abiertas al público sin costo.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital