Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Debido a que llevan ocho meses sin colocar sus puestos con venta de juguetes, comida, elotes, tamales, globos, y brincolines para los niños y niñas, los vendedores fijos y semifijos de Xalapa adheridos a la CROC, realizaron una marcha por las calles del centro de la ciudad a fin de exigir al ayuntamiento local que se abran los parques Paseo de Los Lagos y Los Berros.
Los vendedores y vendedoras explicaron que han sido ocho meses de pandemia de coronavirus que los dejó sin ingresos y sin oportunidades de ventas, así que ya no pueden aguantar más la crisis económica.
El secretario del sindicato general de Vendedores Fijos y Semifijos de Xalapa adheridos a la CROC, Marcelino Amado Morales informó que en el Paseo de Los Lagos y en Los Berros se colocaban un promedio de 140 comerciantes, que se han visto en la necesidad de vender o empeñar sus aparatos electrónicos de sus hogares para poder comer, porque no hay ventas por ningún lado.
“El motivo de la manifestación es exigir que se abran los Lagos y el parque los Berros porque tenemos más de ochos meses sin trabajar, pegándole a la economía de nuestros compañeros, muchos han vendido sus cosas, han empeñado, han pedido prestado para subsistir y no solo eso han tenido que pagar los servicios”, expuso.
Los vendedores ambulantes bloquearon de manera intermitente la calle Enríquez frente a palacio municipal, con el propósito de que las autoridades les concedieran la apertura de los parques, porque “si bien dejan abrir centros comerciales, plazas comerciales, está lo del Buen Fin, ahí si dejan abrir tiendas, pero a nosotros no, nos dejan vender”.
Por su parte la lideresa de la Alianza de Organizaciones y Colonias de Xalapa, Olga Morales del Valle, informó que el pasado fin de semana, empleados del ayuntamiento de Xalapa se llevaron la mercancía de vendedores ambulantes que se habían colocado en el Paseo de Los Lagos.
“Cómo viles ladrones llegaron a llevarse la mercancía en la noche, y fue una arbitrariedad, porque supuestamente ningún regidor de Comercio, ni directores de Protección Civil, ni de Comercio sabían del operativo que estaban haciendo”, expuso Olga Morales.
Hasta las 14:30 horas del martes, los vendedores ambulantes no habían llegado a acuerdos con las autoridades municipales, así que advirtieron que continuarán las protestas en las calles, hasta que el ayuntamiento de apertura de los parques.
“Cómo ellos no sufren, ellos los del ayuntamiento nomás vienen y cobran quincena, pero nosotros no tenemos empleos, tenemos que salir a vender a las calles, y ahora nos salen con que no quieren que trabajemos en Los Lagos” indicaron.