Una botica con 150 años de historia, es ahora un café en Coatepec
Ven a Coatepec a vivir la m�xima experiencia del caf� veracruzano
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�, Gastronom�a, lechero, torta
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Turismo, Caf�, Cafeter�a, M Caf�
Una botica con 150 años de historia, es ahora un café en Coatepec
AVC/Noticias �.
2020-08-10.- Más que una cafetería M Café es un centro cultural donde el visitante conoce la historia y vive la experiencia del café, además de aprender la ciencia y la anatomía del aromático.
Coatepec, Ver.- (AVC) Tomar un café no es únicamente una acción mecánica de sentarse en un establecimiento y pedir una bebida, va más allá, es vivir toda una experiencia en nuestros sentidos y un disfrute para la vida.
Más que una cafetería, “M Café”, en Constitución 6, en el centro histórico de Coatepec, es un centro cultural donde una persona de cualquier edad disfruta la experiencia del café y al mismo tiempo aprende la ciencia y la anatomía del aromático local.
Alejandro Muguira Medina, catador, tostador y barista profesional, señala que la casona en donde se ubica “M Café”, tiene más de 150 años de construcción, y en un principio funcionó como botica, las jóvenes madres daban a luz, médicos atendían a la gente y al mismo tiempo se preparaban las medicinas.
De hecho el mobiliario es de aquella época, únicamente se restauró y pasó a formar parte del museo que también allí funciona, pero con un concepto totalmente dirigido al café.
“El tema es el café, nos importa demasiado el café, le damos mucha importancia, aquí lo que hacemos es analizarlo, física y sensorialmente, desde un principio, tener trazabilidad en el grano, comprar a precio justo, a productores directo, darle un buen proceso de tostado, hacerle su perfil, y de ahí una receta para el preparado”.
Es así como la gente que les visita, además de degustarlo, entra en contacto con todo lo relacionado a la elaboración del café.
“Contamos con un museo interactivo, se realiza un recorrido y se le enseña a la gente el proceso en la cadena productiva del café, desde que la siembra, como crece la planta, todo el proceso del beneficiado húmedo y seco y la catación”.
El recorrido se realiza diariamente en distintos horarios, con duración de dos horas, y en el mismo el visitante recibe la información básica de cómo se procesa el café y como llegó a México.
“Contamos con cursos más intensivos en donde la gente puede incluso hasta profesionalizarse o distinguir un café de baja calidad de uno de buena calidad, más que nada somos el aula donde la gente puede aprender”.
Alejandro Muguira Medina invita a todos a que vengan a la mejor cafetería de Coatepec, que aprendan y sobre todo que prueben los sabores de un buen café veracruzano.