Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) Este año los pasillos del mercado Jáuregui lucen más llenos que en otras celebraciones de Todos los Santos; los vendedores refieren que este año sí hubo mejores ventas y sus productos casi se agotan. Los pasillos huelen a incienso, mezclado con el olor a cacahuate, mole y veladoras encendidas para atraer a los clientes: Hay "promociones" porque ya mañana termina la buena venta, una vez que se hayan ido las almas de los difuntos, según la tradición católica. "La gente viene a comprar, hemos tenido buenas ventas porque hay quienes compran poco, pero compran porque sigue la tradición", señala una vendedora que prefiere no dar su nombre por temor "a la envidia" de quienes tal vez no vendieron. Su puesto está lleno de calaveritas de azúcar, chocolate y amaranto, con precios que van desde los dos hasta los 14 pesos, según el tamaño y los ingredientes. Otro puesto llama a los comerciantes con un grito que saca sonrisas: "bienvenidos al departamento de dulces de plaza Américas, sucursal Jáuregui". Aquí se venden lo mismo incienso, que papel picado. "Todo va a remate, hay que vender todo porque mañana después de las 12 quitamos la venta de Todos Santos y ponemos los nacimientos", dice el vendedor. Otra mujer, cuyo puesto es atendido por ella y su madre de 79 años, relata que la temporada empezó bien y esperan que se prolongue hasta la Navidad, porque "pareciera que ni hubiera crisis económica". Pese a ello, a quienes mejor le fue en este Día de Muertos fue a los vendedores de flores, que vendieron la flor de cempasúchil en 25 pesos el rollito con aromas cinco o seis flores. La justificación es que este año "hubo poca flor" y toda se agotó, por eso con lo que queda hacen rollos pequeños en espera de que a más tardar este sábado puedan vender el resto.
|