Siguenos
jueves 24 de abril de 2025
   
“Bosque de niebla”, este jueves en Semana del Cine Mexicano en Xalapa
AVC/Noticias �.  
2018-09-20.- Este documental nos muestra a los pobladores de una comunidad de la zona centro de Veracruz que guardan celosamente uno de los últimos ecosistemas naturales del país y que se encuentra amenazado por el crecimiento urbano.


Xalapa, Ver.- Este jueves dentro de la Semana del Cine Mexicano en Xalapa, se presenta otro documental filmado en Veracruz: “Bosque de niebla”, filmado por Mónica Álvarez Franco.

Este proyecto nos muestra a los pobladores de una comunidad de la zona centro de Veracruz que guardan celosamente uno de los últimos ecosistemas naturales del país y que se encuentra amenazado por el crecimiento urbano.

La directora comentó que este trabajo tardó cuatro años en realizarse, uno de investigación, y tres de filmación y edición y se concluyó el 14 de febrero de 2017.

Semana del Cine Mexicano

La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), que propone un evento fílmico itinerante en el que se reúnen tanto largometrajes como cortometrajes nacionales, en tres distintos géneros: ficción, animación y documental.

El ciclo está conformado por títulos tanto de reciente producción como no tan recientes pero que se han destacado dentro de la cinematografía nacional, además de otras actividades paralelas como talleres y clases magistrales sobre la producción y promoción del cine mexicano en sus distintos géneros, presentación de apoyos y fondos, y una exposición de cartel, todas ellas acompañadas de creativos y talentos de reconocida trayectoria.

Cabe mencionar que tanto las funciones como el resto de las actividades que se llevarán a cabo de manera paralela, serán de manera gratuita.

Durante este ciclo de cine, se realizará una retrospectiva del director veracruzano Ernesto Contreras a través de sus cintas “Párpados Azules” (2007), “Café Tacuba. Seguir Siendo” (2010) y “Las Oscuras Primaveras” (2014), del jueves 20 al sábado 22 de septiembre respectivamente.

Para la función al aire libre se presentará el documental “Entre Cuba y México, todo es bonito y sabroso” de la directora Idalmis del Risco, el domingo 23 de septiembre a las 20:00 horas, con el que se clausurará la Semana de Cine Mexicano.

Otras de las películas que también podremos observar durante la Semana de Cine Mexicano son “El Hombre de los Hongos” de Roberto Gavaldón, “Margarita” de Bruno Santamaría, y el estreno de “A six dollar cup of coffee” de Alejandro Díaz San Vicente y Andrés Ibáñez Díaz Infante, además de la cinta animada “El Ángel en el Reloj” dirigida por Miguel Ángel Uriegas. También contaremos una vez más con una selección de cortometrajes de la Red Nacional de Polos Audiovisuales.

Por su parte, la exposición EL CARTEL. Memoria del Cine Mexicano abrirá el lunes 17 de septiembre a partir de las 18:45 horas y permanecerá durante toda la semana hasta el 30 de septiembre en la sala 4 del Ágora de la Ciudad en un horario de 11:00 a 19:00 hrs.

En cuanto al resto de las actividades, este año contaremos con cuatro talleres de formación y dos clases magistrales con grandes personalidades reconocidas en su área dentro del medio cinematográfico.

El sábado 22 a las 16 horas tendrá lugar la clase magistral Documental: De la idea a la ejecución, impartida por Andrés Ibañez Díaz Infante y Alejandro Díaz San Vicente.

Los talleres de formación que se impartirán son: La distribución y promoción del cine, por Ángela Guerrero, lunes 17 y martes 18 de 10 a 16 horas; Scouting en la preproducción, por Daniel Burgos, del martes 18 al jueves 20 en un horario de 10 a 14 horas; La construcción de monstruos y mundo fantástico en el cine, por Henry Bedwell, del jueves 20 al sábado 22 también de 10 a 14 horas; y Producción cinematográfica, por Abril López Carrillo, del viernes 21 al domingo 23 de septiembre de 10 a 14 horas. El cupo para los talleres es limitado y se deberá registrar previamente en las oficinas de Ágora de la Ciudad o al tel. 818.57.30.

Como un plus de la Semana de Cine Mexicano en Xalapa 2018 se llevará a cabo una charla especial titulada Presentación de fondos, durante la cual se darán a conocer los apoyos y fondos con los que cuenta IMCINE para la realización de proyectos cinematográficos.

Con la finalidad de acercar al público vulnerable a la cinematografía nacional se realizará una proyección especial en la Ciudad Asistencial para niños y niñas CONECALLI perteneciente al DIF Estatal, presentando la película Don Gato y su Pandilla del director Alberto Mar, el jueves 20 de septiembre a las 11:00 a.m.

El Ágora de la Ciudad, se encuentra en los bajos del Parque Juárez, en el corazón de la ciudad de Xalapa con entrada gratuita. Para mayor se pueden consultar las redes sociales de IVEC, Facebook - Instituto Veracruzano de la Cultura- y Twitter e Instagram como @IVEC_Oficial, además del las redes del Ágora de la Ciudad.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital