Se quedan veracruzanos y turistas sin visitar el Cuauhtémoc por efectos del frente frío 16
Se quedan veracruzanos y turistas sin visitar el Cuauhtémoc por efectos del frente frío 16 Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-11-26.-
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Primera Región Naval, no informó sobre el resguardo del navío a partir de este jueves. *La embarcación se resguardó en un muelle de la bahía sur del puerto de Veracruz por el pronóstico de rachas de viento del Norte de hasta 70 km/h.
Veracruz, Ver.- (AVC) Veracruzanos y turistas se quedaron con las ganas de abordar el buque escuela "Cuauhtémoc" durante este 26 de noviembre, ya que la embarcación se resguardó en un muelle de la bahía sur del puerto de Veracruz debido al pronóstico de rachas de viento del Norte de entre 50 y 70 km/h entre el miércoles y jueves de esta semana.
La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Primera Región Naval, no informó sobre el resguardo del navío a partir de este día, medida que se prolongará a este jueves que es cuando están pronosticadas las rachas de viento del Norte de hasta 70 km/h.
De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil (SPC) del Gobierno del Estado, se registraron rachas de hasta 40 km/h a las siete de la noche del miércoles.
El pronóstico de la SPC para jueves y viernes es el siguiente: "JUEVES 27: Lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad con máximos de 70 a 150 mm en zonas de llanura y costa de las cuencas del Pánuco al Tecolutla, cuencas del Nautla al Actopan y del Papaloapan, de 50 a 70 mm en el resto de las cuencas del Pánuco al Tecolutia y cuencas del sur, y de 20 a 50 mm en la región montañosa central. Viento del Noroeste y Norte de 40 a 50 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frio por la noche a madrugada con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa. VIERNES 28: Probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Acumulados de 5 a 30 mm en promedio en la entidad, con máximos de 50 a 70 mm entre las cuencas del Pánuco al Colipa y cuencas del Papaloapan al Tonalá, sin descartar mayores. Viento del Noroeste y Norte de 25 a 40 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en la costa. Ambiente templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada, con probabilidad de heladas en partes altas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las proximidades de la costa."