Siguenos
miércoles 19 de noviembre de 2025
   
Inicia el Festival Internacional Afrocaribeño Veracruz 2025 a partir de este jueves
marka.php
Inicia el Festival Internacional Afrocaribeño Veracruz 2025 a partir de este jueves Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-11-19.- Tendrá como sedes el ex convento betlehemita, el centro cultural Atarazanas, el zócalo y los parques Zaragoza y del Infonavit Buenavista de la ciudad de Veracruz y el parque de la comunidad de Chacalapa, municipio de Chinameca.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Todo se encuentra listo para el inicio de la vigésimo novena edición del Festival Internacional Afrocaribeño, cuyas actividades tendrán lugar a partir de este jueves 20 al sábado 22 de noviembre.



En esta ocasión, el festival tendrá como sedes el ex convento betlehemita, el centro cultural Atarazanas, el zócalo y los parques Zaragoza y del Infonavit Buenavista de la ciudad de Veracruz y el parque central Matea Rueda de la comunidad de Chacalapa, municipio de Chinameca.



La inauguración está programada para este jueves 20 en Chacalapa, Chinameca, a las 10 de la mañana. Ahí mismo, se tendrá una expoventa artesanal ; a las 11 de la mañana se inaugurará la exposición fotográfica "Mi sangre africana", de Moisés Fuentes Chagala (+); además de que se ofrecerán tres talleres y se tendrá la conferencia "Mujeres afroveracruzanas: historias, experiencias y aportes contemporáneos", la cual será impartida por María Concepción Patraca Rueda.



El programa artístico en Chacalapa iniciará a partir de las tres de la tarde con la presentación de grupos locales, de la región y del estado, concluyendo con "Un danzón para ellas", a cargo de la Danzonera La Playa.



En el ex convento betlehemita a partir de las diez de la mañana tendrá lugar una expoventa gastronómica con la participación de cocineras tradicionales de Mandinga, Coyolillo y Tamiahua, así como una expoventa artesanal (Coyolillo y Xico), una expoventa de libros y ponencias en el auditorio.



En este mismo recinto histórico iniciará el programa formativo a partir del mediodía del este viernes 21 con talleres a cargo de la Escuela Libre de Música SECVER, talleres de sones y percusión y de danza africana, dirigidos a niños, jóvenes y adultos.



Ese mismo día, a partir de las cuatro de la tarde, se impartirá el taller de percusión "Explorando mis sentidos a través de la percusión" dirigido a público infantil en el centro cultural Atarazanas de la ciudad de Veracruz.



A la misma hora en el ex convento betlehemita, será la ceremonia de inauguración donde se entregará la medalla "Gonzalo Aguirre Beltrán" a María Luisa Herrera Casasús.



A las 16:30 horas se presentará la comparsa afromexicana "Toros de Almolonga" y a las cinco de la tarde se tiene programada la inauguración de exposición fotográfica "Del otro lado de la mar", de Susan Luna Bernal.



Las presentaciones artísticas de este viernes en el zócalo de la ciudad de Veracruz son las siguientes: "Herencia negra: raíz y canto", en memoria de Antonia del Carmen Peregrino Álvarez con Juventud Sonera (18:00 horas); "A través del mar, el son nos une" con Nanche y Jobo (18:50 horas); "La Acerina que canta a la mujer: Herencia cubana y alma mexicana", a cargo de la Danzonera Acerina (19:40 horas); "Un danzón para ellas: La Playa en honor a la mujer" con la Danzonera La Playa (20:40 horas); Concierto afroantillano con la Orquesta Tradicional Moscovita (21:40 horas); y Raíces del Son con Salsabor (22:30 horas).



De igual forma, como parte del programa "Afro en tu barrio", habrá presentaciones artísticas en el parque del Infonavit Buenavista de la ciudad de Veracruz a partir de las seis de la tarde.



Al día siguiente, en el zócalo de la ciudad de Veracruz a partir de las seis de la tarde continuarán las presentaciones artísticas con agrupaciones de Xalapa, Oaxaca y de La Habana y Matanzas, Cuba.



También, como parte del programa "Afro en tu barrio", este sábado 22 a partir de las seis de la tarde se presentarán agrupaciones musicales, entre las que destacan Son Raza de Bronce y Pregoneros del Recuerdo, en el parque Zaragoza de la ciudad de Veracruz.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital