CEDH: 45 % de las quejas en Veracruz son por desapariciones de personas
CEDH: 45 % de las quejas en Veracruz son por desapariciones de personas Foto:
Rolando Ramos /AVC
AVC/Noticias �.
2025-08-30.-
La CEDH informó que 45 % de las quejas en Veracruz están relacionadas con desapariciones; en 2025 ha emitido 69 recomendaciones, 21 dirigidas a la Fiscalía estatal.
Xalapa, Ver.- (AVC) Alrededor del 45 por ciento de las quejas que se presentan ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Veracruz están relacionadas con casos de desapariciones de personas.
La titular del organismo, Namiko Matzumoto, afirmó que en lo que va del año se han recibido más de 6 mil 400 solicitudes de intervención, de las cuales un gran porcentaje corresponde a familiares de desaparecidos.
Los casos, explicó, se deben principalmente a la falta de una debida diligencia en la integración de las carpetas de investigación. “De hecho este año estamos en la recomendación número 69 y de esas, 21 recomendaciones son para la Fiscalía General del Estado (FGE)”, señaló.
Aunque en años anteriores la Fiscalía rechazaba prácticamente todas las recomendaciones de la CEDH, recientemente ha comenzado a aceptar algunas de ellas.
Por otra parte, Matzumoto informó que con las revisiones realizadas en los penales de Veracruz se han ratificado recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en temas de infraestructura, alimentación, falta de medicamentos y hacinamiento.
“Ya cuando nosotros vamos a cumplir con las revisiones que por ley debemos hacer es cuando hay la oportunidad de recabar quejas; lo que encontramos son carencias estructurales y de atención básica”, expuso.
Agregó que la construcción anunciada por el gobierno estatal de dos nuevos Centros de Reinserción Social, entre ellos uno en Pacho Viejo, Coatepec, busca desahogar la sobrepoblación penitenciaria.
En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, este sábado familiares de personas desaparecidas marcharon en el bulevar Manuel Ávila Camacho de Veracruz para visibilizar la problemática en la entidad.