Siguenos
domingo 06 de julio de 2025
   
VIH en Veracruz afecta principalmente a amas de casa, estudiantes e indígenas: Grupo Multisectorial
marka.php
VIH en Veracruz afecta principalmente a amas de casa, estudiantes e indígenas: Grupo Multisectorial Foto: Misael Olmedo /AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-05.- Veracruz es segundo lugar nacional en nuevos casos de VIH. El Grupo Multisectorial alerta que el virus afecta sobre todo a mujeres con pareja estable, estudiantes e indígenas de zonas rurales.




Xalapa, Ver.- (AVC) En Veracruz, un alto porcentaje de los casos positivos de VIH corresponde a amas de casa, estudiantes e indígenas, informó Patricia Ponce Jiménez, integrante del Grupo Multisectorial VIH.



Patricia Ponce advirtió que existe una percepción errónea sobre los grupos de riesgo, ya que las trabajadoras sexuales representan apenas el 1.5 % de las mujeres con VIH, mientras que el 18 % son mujeres con pareja estable.



Explicó que, a diferencia de las trabajadoras sexuales, quienes han sido capacitadas en el uso del condón desde hace más de tres décadas, muchas amas de casa carecen de herramientas para exigir medidas de prevención en sus relaciones.



“¿Cómo le digo a una ama de casa que use condón con su marido?”, cuestionó.



Falta de educación sexual y diagnósticos tardíos



El Grupo Multisectorial también alertó sobre la ausencia de educación sexual entre los jóvenes, quienes inician su vida sexual sin preservativos y, al no realizarse pruebas de detección, reciben el diagnóstico hasta que el virus ha avanzado al Sida.



En los primeros años de la epidemia, recordó, las poblaciones gay y las personas que recibían transfusiones fueron las más afectadas, pero hoy son otros los sectores vulnerables.



“Las poblaciones que tuvieron claridad incorporaron el condón y nosotros nos quedamos fuera”, expresó.



Zonas rurales e indígenas, con alta incidencia



Ponce Jiménez señaló que cerca del 60 % de las atenciones en los CAPASITS provienen de áreas rurales e indígenas. En estas comunidades existe desinformación sobre las infecciones de transmisión sexual, aunque la migración frecuente aumenta los riesgos de contagio.



Detalló que muchas personas regresan a sus comunidades con VIH sin diagnóstico ni tratamiento, lo que ha derivado en niñas y niños indígenas huérfanos, especialmente en Oaxaca, Chiapas y Veracruz.



“Hay mujeres indígenas con hijos con VIH y ya murió el marido. Son poblaciones a las que no les damos atención”, afirmó.



Veracruz, segundo lugar nacional en nuevos casos de VIH



Según la Secretaría de Salud federal, Veracruz acumula 777 nuevos casos de VIH en lo que va del año, colocándose en segundo lugar nacional, solo detrás del Estado de México, que registra 1,026.



La cifra representa un aumento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 701 casos.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital