Siguenos
viernes 09 de mayo de 2025
   
Marina ofrece disculpa pública a Claudia, veracruzana torturada y acusada sin pruebas
marka.php
Marina ofrece disculpa pública a Claudia, veracruzana torturada y acusada sin pruebas Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-05-08.- La Secretaría de Marina rechazó y recriminó enérgicamente el actuar del personal naval que participó en la detención de Claudia Medina Tamariz en agosto del 2012 * Se compromete para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

 


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) emitió una disculpa pública por torturar, criminalizar y vulnerar la reputación de la veracruzana Claudia Medina Tamariz, quien fue detenida junto con su esposo Isaías Flores Pineda a principios de agosto del 2012, a quienes junto con otras cinco personas se les acusó de pertenecer al Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Marinos torturaron a Claudia en la Base Aeronaval de Las Bajadas durante 36 horas

De acuerdo al Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh), Claudia Medina Tamariz recibió amenazas, asfixia, descargas eléctricas y tortura sexual por parte de elementos de la Marina durante 36 horas en la Base Aeronaval de Las Bajadas.

“Cuando la amenazaron con hacer daño a sus hijos, ella dijo que se autoinculparía de formar parte del Cartel de Jalisco Nueva Generación. Como resultado ella firmó una declaración cuyo contenido desconocía. Posteriormente, Claudia y su esposo Isaías fueron presentados ante la PGR. Fue a las 18:30 horas del 8 de agosto de 2012 cuando fueron puestos a disposición de la autoridad. Ambos fueron exhibidos ante los medios de comunicación un total de siete personas, a todos se les acusó de formar parte del Cartel.”

Al ser llevada ante el médico legista de la PGR, éste no certificó las lesiones que presentaba a consecuencia de los golpes y quemaduras de las descargas eléctricas.

Según el Centro Prodh, en la PGR, se le negó el derecho a consultar a un abogado y a realizar una llamada telefónica.

Después, ella fue enviada al Centro de Reinserción Social femenil de Cieneguilla, Zacatecas, y su esposo Isaías al Centro Federal de Readaptación Social Oriente 5 de Villa Aldama.

“El 12 agosto 2012, Claudia fue consignada por varios delitos bajo la averiguación previa AP/PGR/VER/VER/III/587/2012. El 19 de agosto el Juzgado Tercero de Distrito en el estado de Veracruz con sede en Boca del Río, dentro de la causa penal 186/2012 que dicta auto de formal prisión por los delitos de portación de arma de fuego exclusiva, posesión de cartuchos y contra la salud. El 21 agosto 2012, a 14 días de la detención, el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, Zacatecas, concede a Claudia libertad provisional bajo caución.”

Claudia Medina Tamariz levantó una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre de ese año y buscó el apoyo del Centro Prodh y del Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) un mes después.

La entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Veracruz acusó a Medina Tamariz como probable responsable de la comisión del delito de delincuencia organizada en la modalidad del que utilice el o los vehículos robados en la comisión de otro u otros ilícitos, por lo que interpuso un juicio de amparo contra esa falsa imputación.

“El 5 de mayo de 2014 el caso de Claudia se hace público, mediante una campaña contra la tortura sexual hacia las mujeres detenidas y con el apoyo de las mujeres de Atenco, Amnistía Internacional y otras organizaciones.”

Marina se compromete para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

En respuesta a la sentencia emitida por el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y en estricto apego al principio de presunción de inocencia, reconocida en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Secretaría de Marina reconoció que se llevaron a cabo acciones que le causaron un daño, afectaron su nombre y honor a Claudia Medina Tamariz al haberse difundido en medios de comunicación información que la criminalizó y vulneró su reputación.

La Marina rechazó y recriminó enérgicamente el actuar del personal naval que participó en los hechos que dieron lugar a emitir la disculpa pública.

Según la dependencia, tales conductas resultan inaceptables y contrarias a los valores y misión de la institución, la cual se comprometió a colaborar con las instancias correspondientes para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

Además, la Semar desmentirá toda la información audiovisual y periodística que haya contribuido a la criminalización de la víctima para restituir plenamente su nombre, reafirmando que es inocente de los señalamientos que en su momento fueron difundidos en diversos medios de comunicación, con el propósito de evitar cualquier confusión respecto a su inocencia.

De igual forma, en cumplimiento a citada sentencia, la Secretaría de Marina publicó:
“Extracto sentencia 3 de octubre de 2014 emitida por el Juzgado Cuarto de Distrito en el estado de Veracruz dentro de la causa penal 08/2014

‘…Los conceptos de violación planteados por la quejosa en su escrito de ampliación a la demanda fueron fundados y suficientes para otorgar el amparo y protección de la Justicia Federal, debido a que la orden de aprehensión reclamada, vulnera en su perjuicio el derecho humano de legalidad tutelado en el artículo 16 Constitucional, por indebida motivación, ya que no se acreditó la probable responsabilidad de Claudia Medina Tamariz en la comisión del delito que se le atribuye de delincuencia organizada en la modalidad de uso de vehículos robados para la comisión de otros ilícitos…’

‘…El Juzgado Décimo Séptimo de Distrito con residencia en Veracruz, dentro del juicio de amparo indirecto 328/2014, se pronunció para el efecto de que el C. Juez Cuarto de Distrito en el Estado de Veracruz, deje insubsistente esa resolución y dicte otra en la que declare que en los autos de la causa penal 08/2014, no obran datos suficientes con los que se acredite de manera posible la responsabilidad de la hoy actora en la comisión del delito de delincuencia organizada en la modalidad de uso de vehículos robados para la comisión de otros ilícitos..’”

Y el extracto de la sentencia 5 de febrero de 2015 emitida por el Tercer Tribunal Unitario del Séptimo Circuito dentro de la causa penal 186/2012:

“…Se revoca la resolución incidental de 24 de diciembre de 2014, dictada por el Secretario del Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Veracruz, en la que se instruye a la hoy actora por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Área; así como se declara fundado el incidente de libertad por desvanecimiento de datos, promovido por la hoy actora, por lo que se decreta su inmediata libertad, única y exclusivamente respecto de la Causa Penal 186/2012, por el delito antes precisado…”

Extracto fallo emitido por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, dentro del expediente 28765/17-17-02-6/978/21-PL-08-04

“…ha quedado plenamente acreditada la actividad administrativa irregular desplegada por la Secretaría de Marina, que privó de manera ilegal de su libertad a la hoy actora, la torturó de manera grave física, sexual y psicológicamente, realizó falsas imputaciones en su contra y la consignó ante el Ministerio Público por delitos cuya comisión no fue demostrada por éste último, por lo que prevalece su estatus de inocencia; así como, una disculpa pública por haberla sujetado a un proceso penal por delitos que no se acreditaron…”

La Marina puntualizó que la disculpa pública no sólo representa el reconocimiento de una injusticia cometida, sino también un firme compromiso con la sociedad de fortalecer los mecanismos de actuación, garantizar la transparencia y consolidar una institución confiable, en la que la ciudadanía pueda depositar su plena confianza, de ahí, la constante capacitación al personal naval en materia de derechos humanos, para sensibilizar y crear conciencia en la materia.

“Con el presente documento se reitera el propósito de reivindicar la dignidad de la Ciudadana Claudia Medina Tamariz en calidad de víctima y la disposición de esta Secretaría de Estado a continuar con las acciones necesarias para la plena reparación del daño y la restitución de su buen nombre.”

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital