Siguenos
sábado 26 de abril de 2025
   
Participación en elección judicial será mínima por su complejidad: Colegio de Abogados de Veracruz
Participación en elección judicial será mínima por su complejidad: Colegio de Abogados de Veracruz Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-04-24.- El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz estimó que solo entre 8 y 15 % del padrón votará por juzgadores del Poder Judicial, debido a lo complejo del proceso y a que personas analfabetas podrían quedar excluidas.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, José Alberto Priego Miranda, dijo que se estima que entre el 8 y el 15 por ciento del padrón electoral nacional participe en la elección de los juzgadores del Poder Judicial el 1 de junio próximo debido a la complejidad de la votación.

En ese sentido, Priego Miranda consideró que la participación ciudadana en la elección de los integrantes del Poder Judicial de la Federación será “casi nada”.

Es tal la complejidad de la elección que el abogado advirtió que los ciudadanos analfabetas no podrán participar porque tienen que escribir los números de los candidatos de su preferencia en la boleta.

“Es una estimación que se ha realizado a nivel nacional, no es una estadística mía, ya medios de comunicación han replicado esta estadística, por la complejidad de la votación efectivamente, es muy complicada en este caso en este caso; ahora, hay que considerar, como ya lo he dicho en otras ocasiones, la gente analfabeta no va a poder votar, ¿por qué? Porque tienes que escribir tus números”, agregó.

Además, el presidente del Colegio de Abogados de Veracruz ejemplificó que en las boletas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se deberá elegir a cinco mujeres y a cuatro hombres.

De ahí que el ciudadano deberá plasmar los cinco números de las candidatas y los cuatro de los candidatos en las boletas, pero para lo cual José Alberto Priego Medina recomendó a los ciudadanos analizar con anterioridad quiénes encabezan las candidaturas, ya que de lo contrario se tardarán frente a la urna.

Priego Medina sugirió que se estudie a los candidatos por los cuales se acudirá a votar, analizar sus perfiles, su competencia, sus estudios en Derecho y si tienen experiencia en la impartición de la justicia.

“El tema es que es una elección atípica, sui generis, ya el día de hoy el proceso de votar va a ser bastante complicado, las boletas son muy complicadas, nosotros como votantes debemos poner en cada boleta el número de cada candidato, tenemos una complicación mayor, tenemos que distinguir entre hombres y mujeres”, concluyó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital