Llega turismo de jícama y horchata a Villa del Mar en los primeros días de la Semana Santa, dice Buchaca
Llega turismo de jícama y horchata a Villa del Mar en los primeros días de la Semana Santa, dice Buchaca Foto:
Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .
2025-04-17.- Víctor René Morales Azamar, mejor conocido como “Buchaca”, estimó que las ventas apenas repuntaron un 20 por ciento del Domingo de Ramos al miércoles, pero confió en que se incrementen al 80 por ciento a partir de este jueves.
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El periodo vacacional de Semana Santa inició flojo para los palaperos de Villa del Mar de la ciudad de Veracruz.
Al respecto, el palapero Víctor René Morales Azamar, mejor conocido como “Buchaca”, estimó que las ventas apenas repuntaron un 20 por ciento del Domingo de Ramos al miércoles, sin embargo, confió en que se incrementen al 80 por ciento entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
Morales Azamar aclaró que sí se llega el turismo a la playa, pero “de jícama y horchata”, ya que llevan sus alimentos, incluso anafres para preparar comida, por lo que no consumen de las palapas.
El prestador de servicios refirió que sus congeladores están llenos de pescados y mariscos, por lo que está preparado para atender a los turistas que consuman la gastronomía veracruzana.
“Del domingo de Ramos para acá estamos a un 20 por ciento nada más en las ventas, esperemos jueves, viernes, sábado y domingo ojalá y nos suba a un 80, ya no queremos el 100, 80, 70 por ciento, porque sí hay mucho turismo, pero muchos de jícama y horchata, desgraciadamente yo tengo todas las congeladoras llenas y no veo una que baje, nada”, subrayó.
Víctor René Morales Azamar resaltó que ofrece “caballitos de mar”, el cual se prepara con camarones relleno de coco y queso Philadelphia, “El platillo del Rey”, que es un filete empanizado y enchilpayado con camarón, pulpo, jaiba y ostión, y “la mariscada”, que lleva camarón, pulpo, jaiba, filete y otros ingredientes.
Morales Azamar dijo que, en su caso, mantiene los mismos precios del año pasado, para evitar afectar la economía de los visitantes.
“Si yo llego a incrementar los precios, la gente como que se me chivea, viene muy espantada la gente; está más barato que La Parroquia porque allá un cóctel cuesta cerca de 250 y aquí pegan de gritos porque vale 150”, agregó.
Por último, el palapero aseguró que los colaboradores de las palapas de Villa del Mar aparten cajones de estacionamiento en el bulevar Manuel Ávila Camacho.