Siguenos
jueves 29 de mayo de 2025
   
Congreso de Veracruz retrasó aprobación de la Ley Vicaria, señala magistrada
marka.php
Congreso de Veracruz retrasó aprobación de la Ley Vicaria, señala magistrada Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-03-12.- La magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Gladys Pérez Maldonado, descartó participar en el proceso para la selección de juzgadores del Poder Judicial del estado de Veracruz, ya que su nombramiento concluye en julio próximo.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La magistrada del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Gladys Pérez Maldonado, consideró que el Congreso del Estado se demoró en aprobar la Ley Vicaria, ya que la iniciativa permaneció tiempo sin que fuera dictaminada por los legisladores locales.

Al respecto, Pérez Maldonado dijo que la Ley Vicaria era necesaria en el estado de Veracruz, ya que hay casos de ex esposos o ex parejas que violentan a mujeres a través de los hijos.

“Definitivamente la Ley Vicaria debería haberse aprobado desde hace mucho, han pasado muchos Congresos del Estado en donde muchas legislaturas, en donde las han dejado en el cajón, o sea, la mujer es violentada por aquellos que fueron sus esposos, sus parejas, sus concubinos y que a través de los hijos quieren seguir haciéndoles daños y violentándolas”, puntualizó.

La integrante de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas calificó como grave que ex esposos o ex parejas violenten a sus hijos para dañar a las mujeres.

La magistrada refirió que los casos de violencia vicaria se atendían como violencia familiar, pero que ahora se atenderán conforme al contenido de la Ley Vicaria.

Gladys Pérez Maldonado confió en que las mujeres violentadas se armen de valor para denunciar a sus agresores.

“No, no, el registro no lo tengo, pero le puedo asegurar que son muchos y sobre todo que están muchos ahí y que las mujeres no se atreven a denunciar porque están siendo amenazadas por sus ex parejas y que por miedo a que maten a sus hijos o a ellas mismas les hagan daño, no han denunciado”, insistió.

Por otra parte, Pérez Maldonado descartó participar en el proceso para la selección de juzgadores del Poder Judicial del estado de Veracruz, ya que su nombramiento como magistrada concluye en julio próximo.

Finalmente, la integrante de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces mencionó que se dedicará a la defensa de los derechos humanos de las mujeres y de los grupos de atención prioritaria al finalizar su nombramiento en el Poder Judicial del estado de Veracruz.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital