Siguenos
lunes 31 de marzo de 2025
   
Coparmex Veracruz pronostica complicado el panorama económico del 2025
marka.php
Coparmex Veracruz pronostica complicado el panorama económico del 2025 Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-03-27.- El presidente de la Coparmex Veracruz, Adrián Maynes García, manifestó que la imposición de aranceles por parte de Donald Trump resulta una medida inadecuada, pues el tratado lo que pretende es lo contrario, que es liberar el comercio.


Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente de la Coparmex Veracruz, Adrián Maynes García, consideró que el panorama económico del 2025 se pronostica complicado, sin embargo, dijo que los retos pueden convertirse en oportunidades para salir adelante.

En entrevista celebrada en el marco del desayuno mensual de socios, Maynes García aseguró que la Coparmex Veracruz trabaja en una red de negocios para atraer inversión al estado en este año.

“Lo que vemos es que va a ser un año retador, un año complicado, pero que finalmente tenemos que ver la manera de que las cosas funcionen, estamos trabajando con una red de negocios dentro de la Coparmex y tenemos la intención de seguirnos vinculando para poder precisamente impulsar esas relaciones de trabajo y seguir atrayendo un poco la inversión a lo que nos toca aquí en el estado, la situación no está fácil, está complicada”, expuso.

El empresario refirió que retos especiales que atender para atraer la inversión, por ejemplo, la red carretera del estado.

En cuanto a la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a México, el presidente de Coparmex Veracruz manifestó que ese tipo de medidas resultan inadecuadas, pues la firma del T-MEC lo que pretende es lo contrario, que es liberar el comercio.

En ese sentido, Adrián Maynes García confió en que los presidentes de México y Estados Unidos mantengan el diálogo para que no se concrete la imposición de aranceles.

“Me parece que es algo completamente contrario a las intenciones de liberar el comercio, que era una de las intenciones de los tratados que hemos ido firmando tanto con Estados Unidos y Canadá como con otras regiones del mundo, entonces más bien lo que se busca es liberar el comercio, no volverlo a tasar con aranceles y volver a generar una sobre protección en los intercambios comerciales”, agregó.

En cuanto a la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, Maynes García no descartó un diálogo con los representantes de los trabajadores para proteger el patrimonio de los derechohabientes.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital