Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Familiares de pasajeros internados en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) acusaron que ni el concesionario ni la aseguradora se responsabilizan de los gastos médicos y funerarios de quienes resultaron lesionados y de quien falleció a bordo del autobús de la línea Galas que se impactó contra un tráiler en la autopista Cardel-Veracruz, a la altura de las colonias Renacimiento y Chalchihuecan por la mañana del viernes. En entrevista, Viviana Romero Lira comentó que tiene a su madre en observación y en estudios en el HAEV y que responde al nombre de Lucía Lira González, quien viajaba a bordo del autobús para dirigirse a su trabajo. Romero Lira refirió que tuvieron que manifestarse en el lugar del accidente para llamar la atención de las autoridades con la finalidad de que se les brindara la atención a sus familiares. La joven mencionó que llegaron autoridades y que ordenaron enviar a sus familiares al HAEV, donde se les daría prioridad en la atención. "Llegó personal del gobierno, los que dijeron que todos nos viniéramos para acá (...) Hasta el momento la atención ha sido buena, la verdad, desde que llegamos nos dijeron que todos los del accidente tenían prioridad", insistió. No obstante, Viviana Romero Lira señaló que ni el concesionario ni la aseguradora se responsabilizan de los gastos hospitalarios de los pasajeros lesionados. Incluso, Romero Lira dijo que una de las partes involucradas en el accidente propuso que se incluyera al tráiler en la responsabilidad, por estar estacionado en la autopista, pero no se concretó el acuerdo. "Querían que la culpa fuera compartida, al final la culpa no quedó compartida, porque uno de ellos decía que si se le incluía la culpa sería de ellos, ellos no querían eso, querían culpa compartida", explicó. Por último, la joven demandó que el accidente no quede en la impunidad, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a qué se haga justicia y que el concesionario de transporte público o la aseguradora se responsabilicen de los gastos médicos, post hospitalarios, la rehabilitación e incluso los gastos funerarios de la persona que perdió la vida en el accidente.
|