Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El director general del Grupo Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE), Leoncio Pérez López, destacó que el movimiento de contenedores se incrementó entre un 10 y 15 por ciento en el puerto de Veracruz en el primer semestre del 2024 en comparación con el año pasado. En entrevista celebrada en el marco de la firma de un convenio con la Universidad Veracruzana (UV), Pérez López atribuyó el aumento en la movilización de carga en el puerto de Veracruz al tipo de mercancía que maneja el Grupo CICE. "A nosotros, en particular, el movimiento de carga en el primer semestre mejoró, quizá por la combinación de cargas que manejamos, contenedores, carga suelta y graneles, eso hizo que nuestro primer semestre fuera mejor el 10, 15 por ciento que el año pasado", añadió. El licenciado en Administración de Empresas recordó que la carga se movilizó suelta durante la pandemia y a partir del conflicto entre Rusia y Ucrania, pero aclaró que ya retornó a manejarse contenerizada. Por otra parte, Leoncio Pérez López destacó que el Grupo CICE construye una terminal en la zona de la ampliación del puerto de Veracruz, la cual se espera poner en operación en el segundo trimestre del 2025. Pérez López detalló que la terminal nueva requerirá una inversión superior a los cuatro mil millones de pesos y que contará con 550 metros de frente de agua y una superficie de 22 hectáreas. "Pensamos poder triplicar o incluso cuadriplicar el número de contenedores que nosotros manejamos, nosotros manejamos 100 mil cajas al año, digo, en un buen año, y con esto podríamos irnos a 350 mil cajas", agregó. El director general del Grupo CICE resaltó que la terminal nueva generará más empleos directos e indirectos, como proveedores, transporte y otros. En cuanto a la inseguridad en las carreteras, Leoncio Pérez López dijo que se toman medidas para tratar de minimizar afectaciones en el traslado de mercancías vía terrestre.
|