Siguenos
martes 29 de abril de 2025
   
En prisión preventiva oficiosa el 53.8% de las PPL sin sentencia en Veracruz, revela el INEGI
marka.php
En prisión preventiva oficiosa el 53.8% de las PPL sin sentencia en Veracruz, revela el INEGI Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2024-07-21.- El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2024 revela que el estado de Veracruz contaba con 7 mil 914 personas privadas de su libertad al cierre del 2023 en 18 reclusorios estatales, 1 cárcel federal y 1 centro especializado.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2024 (CNSIPEE), que elaboró el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y que publicó este 18 de julio, revela que el estado de Veracruz contaba con 7 mil 914 personas privadas de su libertad al cierre del 2023 en 18 reclusorios estatales, 1 cárcel federal y 1 centro especializado.

De acuerdo con el CNSIPEE, de las 7 mil 914 personas privadas de su libertad, 7 mil 388 son hombres y 526 son mujeres.

Según el censo, del total de población privada de la libertad sin sentencia en el estado de Veracruz, el 53.8% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 31.3% en prisión preventiva justificada y el 14.9% en otro supuesto jurídico.

De los hombres privados de la libertad sin sentencia, el 54% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 31.1% en prisión preventiva justificada y el 14.9% en otro supuesto jurídico

En cuanto a las mujeres privadas de la libertad sin sentencia, el 50.1% se encontraba en prisión preventiva oficiosa, el 34.8% en prisión preventiva justificada y el 15% en otro supuesto jurídico.

El CNSIPEE 2024 informa que, al cierre del 2024, en el estado de Veracruz, la cantidad de mujeres privadas de su libertad/internadas que se encontraban embarazadas y/o en periodo de lactancia fue de 26, solo por detrás de la Ciudad de México que contaba con 50.

El censo detalla que, al cierre de 2023, las personas privadas de la libertad en el estado de Veracruz presentaron 403 quejas o peticiones administrativas ante la autoridad penitenciaria.

A nivel nacional, al cierre de 2023, había 233 mil 277 personas privadas de su libertad/internadas en los centros penitenciarios y centros especializados (232 mil 003 adultos y mil 274 adolescentes). Del total, 212 mil 425 correspondieron al ámbito estatal y 20 mil 852 al federal. Además, el 94.3% correspondió a hombres y el 5.7% a mujeres.

En 2023, del total de la población privada de la libertad sin sentencia, 44.3% estaba en prisión preventiva oficiosa, el 32.5% en prisión preventiva justificada, el 3.5% en otro supuesto jurídico y para el 19.7% no se identificó el tipo de estatus jurídico.

Los resultados del CNSIPEE 2024 se pueden consultar en la dirección electrónica siguiente: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/cnsipee/2024/doc/cnsipee_2024_resultados.pdf. 

Cabe mencionar que el CNSIPEE 2024 tiene como objetivo generar información estadística y geográfica sobre la gestión y desempeño del Sistema Penitenciario de cada entidad federativa.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital