Siguenos
viernes 09 de mayo de 2025
   
Inicia acopio de ayuda humanitaria en la diócesis de Veracruz para damnificados de Otis
marka.php
Inicia acopio de ayuda humanitaria en la diócesis de Veracruz para damnificados de Otis Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2023-10-31.- El vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, dijo que los fieles pueden apoyar con la entrega de alimentos enlatados (no perecederos), atún, frijoles, leche en polvo, agua, papel sanitario, pañales, entre otros.



Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La Diócesis de Veracruz inició el acopio de ayuda humanitaria en las parroquias con la finalidad de enviarla a los damnificados por el huracán Otis en el estado de Guerrero.

En entrevista, el vocero de la diócesis de Veracruz, Aurelio Mojica Limón, detalló que el acopio de la ayuda humanitaria se realiza a través del organismo Caritas Veracruz.
Mojica Limón dijo que los fieles pueden apoyar con la entrega de alimentos enlatados (no perecederos), atún, frijoles, leche en polvo, agua, papel sanitario, pañales, entre otros.

“Igualmente Caritas México, Caritas Veracruz se está organizando y ha estado ya pidiendo cierta ayuda para poder destinarla a estos lugares; ya en las iglesias se puede llevar la ayuda desde el día de hoy (…) Vamos a estar avisando el día de hoy y ya lo que pueda traer la gente con esa finalidad se va a destinar a Caritas y ya Caritas Veracruz hacia el necesitado”, expresó.

El párroco de la Catedral de Veracruz resaltó que el Papa Francisco y la Iglesia Católica pidieron por los damnificados del huracán Otis, además por quienes tuvieron la pérdida de seres queridos.

Por otra parte, el vocero de la diócesis de Veracruz recordó que la Iglesia Católica está en contra de lo que es el Halloween, la cual indicó que representa una tradición pagana que no está relacionada con la fe, ya que involucra cierta magia y hechicería.

Aurelio Mojica Limón explicó que la Iglesia Católica celebra a Todos los Santos y conmemora a los fieles difuntos los días 1 y 2 de noviembre, respectivamente.

“Son orígenes distintos, en la Iglesia celebramos el día primero (de noviembre) el día de Todos los Santos, creemos en la santidad, creemos en personas que han vivido la santidad, los valores del Evangelio, han vivido lo que es los principios que Jesucristo nos enseñó y luego el siguiente día que es el Día de los Fieles Difuntos que tiene su tradición en México, en la Iglesia igualmente desde muchos siglos”, agregó.

Por último, Mojica Limón mencionó que habrá una procesión para recordar a Todos los Santos, la cual inicia en la iglesia del Cristo del Buen Viaje a las 16:30 horas del 1 de noviembre.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital