Destacan contribución de la comunidad italiana a 141 años de su arribo a México
El jefe de Misi�n Adjunto de la Embajada de Italia en M�xico, Tomasso Coniglio
El jefe de Misi�n Adjunto de la Embajada de Italia en M�xico, Tomasso Coniglio
El jefe de Misi�n Adjunto de la Embajada de Italia en M�xico, Tomasso Coniglio
El jefe de Misi�n Adjunto de la Embajada de Italia en M�xico, Tomasso Coniglio
El jefe de Misi�n Adjunto de la Embajada de Italia en M�xico, Tomasso Coniglio
Destacan contribución de la comunidad italiana a 141 años de su arribo a México
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .
2022-10-21.- El jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Italia en México, Tomasso Coniglio, destacó que la comunidad de italianos es apreciada en el país. *Lanzaron arreglos florales y rosas rojas al mar y soltaron globos para recordar a sus antecesores.
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Italia en México, Tomasso Coniglio, destacó la contribución de la comunidad de italianos al país desde su llegada hace 141 años a tierras aztecas a través del puerto de Veracruz. Durante la conmemoración del 141 aniversario de la migración italiana a México, cuya ceremonia tuvo lugar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, Coniglio resaltó que los migrantes que arribaron en el año de 1881 se integraron al país, lo cual ha permitido que la comunidad sea apreciada en la actualidad. “Es un sentimiento maravilloso pertenecer a la cultura italiana, pero, al mismo tiempo, pertenecer aquí, a México, integrarse; todos me han dicho que la comunidad italiana siempre ha sido extremadamente apreciada, se integró bien, contribuye en todos los grupos de la sociedad mexicana”, expresó. Ante el cónsul Emilio Zilli Debernardi, los alcaldes de Zentla, Veracruz, y de Chipilo, Puebla, el jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Italia refirió que ya hay tres generaciones de descendientes de los italianos que arribaron a México en el siglo XIX a bordo del buque Atlántico. Durante la ceremonia, se mencionó que los migrantes italianos que arribaron a México en el año de 1881 fundaron la colonia Manuel González, en el municipio de Zentla, Chipilo, en el estado de Puebla, además de que otros prefirieron residir en el norte del país para dedicarse a la actividad minera. Don Agustín Crivelli Croda, quien es el mayor de los Crivelli, ya que cuenta con 89 años de edad, comentó que sus abuelos fundaron la colonia Manuel González en aquel 1881, donde se dedicaron a la agricultura, como el cultivo del café, del frijol y del arroz, y a la ganadería. “Vinieron chamacos, se formó la colonia, era puro monte, se formó el pueblo, ahí vivieron, ahí crecieron y ahí se casaron ellos, se casaron entre ellos, puros hijos de italianos”, agregó. Como parte del protocolo, Tomasso Coniglio, Emilio Zilli Debernardi, los alcaldes de Zentla y de Chipilo, descendientes de italianos y los cónsules de Alemania y Belice abordaron una patrulla oceánica de la Secretaría de Marina para desde ella arrojar al mar dos arreglos florales frente al malecón a la hora que atracó el buque Atlántico aquel 19 de octubre de 1881. Además, los descendientes de italianos que acudieron a la conmemoración lanzaron rosas rojas al mar desde el malecón y soltaron globos de colores que se llevaron las rachas del viento del Norte. Cabe mencionar que la conmemoración de la migración italiana a México continuará este miércoles 19 en la colonia Manuel González.