Es momento de que la clase política la encabecen los ciudadanos: Arturo González
Es momento de que la clase política la encabecen los ciudadanos: Arturo González Foto:
Oscar Martínez / AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2021-05-09.- Si no damos el paso las cosas no van a cambiar, señala el candidato a diputado local por Los Tuxtlas * Falta de empleos, servicios, salud y educación, constantes en Catemaco, San Andrés y Hueyapan de Ocampo.
Xalapa, Ver.- (AVC) “Nos hemos encontrado en todas y cada una de las oportunidades que tenemos de platicar con los ciudadanos, un desencanto y un descrédito hacia toda la clase política”, reconoce Arturo Rafael González Rodríguez, candidato del Movimiento Ciudadano (MC) a la diputación local por el Distrito XXV de Los Tuxtlas.
Añade que la clase política nunca ha estado a la altura de la población, por ello es momento de que gobiernen los ciudadanos para estar a la altura de las expectativas de la gente.
Reconoce que el descrédito nace del abandono ciudadano una vez que el diputado, local o federal, llega a la curul, algo que históricamente así ha sucedido en este distrito, “como ciudadano lo hemos vivido desde que me acuerdo…”.
Confianza
En entrevista con AVC, expresa que a sus paisanos, a pesar de que los conocen de hace muchos años, les piden confianza y que les den la oportunidad de conocerlos más: “Nosotros siempre decimos que no somos políticos, que somos ciudadanos, que nos atrevimos a dar el paso si no las cosas nunca van a cambiar”.
Con una trayectoria reconocida de más de 30 años de trabajo, el doctor Alejandro Tom Linares, candidato a la presidencia municipal, Beto Paredes, candidato a diputado federal, y él mismo para la diputación local, integran este proyecto ciudadano cobijado por las siglas del MC, para el distrito de Los Tuxtlas.
“Creo que nuestra vida es nuestro mejor aval, tengan confianza en este proyecto, es de gente honrada, responsable, tenemos la voluntad de servicio y de aportar a la sociedad, no es ambición personal, cada quien tiene su manera honesta de vivir, de llevar sustento a sus hogares”.
No más ocurrencias
El candidato expresa que con experiencia y conocimiento de la problemática local las leyes que se generen en las próximas legislaturas siempre serán en beneficio de los ciudadanos, para que ya no lleguen diputados que impulsen leyes de ocurrencia que no toman en cuenta a los diferentes sectores productivos y sociales del distrito.
Y la mejor forma de trabajar será oyendo primero a los ciudadanos, en foros, con actores turísticos, agrícolas, ganaderos o comerciales, para a partir de allí trabajar en las iniciativas siempre en beneficio de los ciudadanos, solo “si Dios lo permite y los ciudadanos me apoyan para representarlos”.
Falta de oportunidades y migración
Cabe destacar que el distrito XXV lo integran los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Hueyapan de Ocampo, que ya han recorrido calle por calle y a ras de suelo, en donde reconocen que existen muchas necesidades en materia de obra pública, agua, empleo, calles, carreteras y un largo etcétera.
Las dos actividades económicas más importantes son por un lado el campo, que es la preponderante, así como el turismo, rubro en el que Catemaco se encuentra en el quinto lugar y San Andrés Tuxtla en el séptimo, a nivel estatal.
A pesar de ello en ambos municipios hay una constante de falta de acceso a la salud pública, que es preocupante, así como la falta de oportunidades laborales, y de desarrollo económico.
“Vemos con tristeza que muchos de los paisanos tienen que buscar el sustento muy lejos del lugar donde nacieron y donde tienen a sus seres queridos, así como las oportunidades que no encuentran para salir adelante”.
Y en este sentido es también muy alta la migración de mano de obra joven, convirtiendo este problema en un drama familiar, provocado por malas administraciones.
“Vemos todos los días sobre todo el bulevar de San Andrés, lleno de migrantes, que tienen que alejarse de sus familias y seres queridos, esto es resultado de malas administraciones, de falta de atención a los ciudadanos, de una inoperancia de parte de malos gobiernos que nos han tocado”.
Hueyapan de Ocampo
De los tres municipios que integran el distrito, el que tiene más rezago en calidad de vida, bienestar y servicios básicos, es Hueyapan de Ocampo, “la sierra popoluca de Hueyapan es un lugar muy hermoso pero muy olvidado”.
En este municipio la mayor parte de sus 42 mil habitantes (2010) no cuenta con ningún servicio básico, agua potable, calles pavimentadas, drenaje y el alumbrado público es muy escaso.
Además el acceso a la salud es prácticamente nulo, el desarrollo económico es muy bajo, y es alto el analfabetismo, “es el que más se tiene que trabajar para nivelarlo con los demás municipios”.
“Hueyapan es el secreto mejor guardado de Los Tuxtlas, es un municipio que quizás en materia turística no ha sido explotado adecuadamente”.
Todos están invitados
González Rodríguez concluye que es necesario regresar a la esencia legislativa, para darle a los diputados federales y locales, la altura que se necesita para que estén al servicio de los ciudadanos.
“Estamos en pie, unidos, fuertes, este es un proyecto ciudadano, de gente honesta, responsable, al cual están invitados todos los ciudadanos.