Siguenos
domingo 06 de julio de 2025
   
Hospital materno infantil de Coatzacoalcos es deuda pendiente e histórica con el sur de Veracruz: Sheinbaum
Hospital materno infantil de Coatzacoalcos es deuda pendiente e histórica con el sur de Veracruz: Sheinbaum
AVC/Noticias �.  
2025-07-06.- Sobre las críticas al modelo de salud de su gobierno que hablan de su fracaso, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó que no solo no va a fracasar sino que "vamos a demostrar que este es el mejor".


Coatzacoalcos, Ver.- (AVC) El Hospital materno infantil de Coatzacoalcos constituye una deuda pendiente e histórica con el pueblo del sur de Veracruz desde hace más de diez años y hoy es una realidad, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al encabezar la inauguración de dicho nosocomio, con una inversión de más de 800 millones de pesos, expresó que el llamado Hospital para mujeres, niños y niñas de Veracruz, también brindará servicio a la población del norte de Oaxaca.


Con una inversión de más de 800 millones de pesos, la obra que fue abandonada desde el año 2012 por pasadas administraciones del gobierno federal.


Tras su conversión y uso para atender a enfermos de Covid-19 en la pasada pandemia, hoy cuenta con los equipos más modernos e innovadores que hablan en sí de la dignidad del pueblo de México.

"Habla de que el estado y el gobierno tienen la obligación de atender al que menos tiene de la mejor manera posible, es un hospital que da dignidad a las mujeres y niños de nuestro país".

Y sobre las críticas al modelo de salud de su gobierno que hablan de su fracaso, expresó que no solo no va a fracasar sino que "vamos a demostrar que este es el mejor".


La presidenta destacó que la única manera de disminuir desigualdades es que el gobierno dé lo mejor para el que menos tiene, “eso es lo que muestra este hospital, es dignidad y justicia social combinados en este hermoso hospital que se entrega hoy”.


Dijo que la modernización del Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar de Coatzacoalcos llegó con la Cuarta Transformación, después de que gobiernos neoliberales lo dejaron en el abandono.


La inversión es superior a los 800 millones de pesos, y comenzará a operar con 140 camas censables, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo, dos salas de choque, una plantilla inicial de 280 trabajadores y trabajadoras de la salud.


Contará con una cartera de servicios de ginecología, obstetricia, un sistema especializado en embarazo de alto riesgo, neonatología, clínica de mama, cirugía pediátrica, nutrición, psicología, laboratorios, centros de transfusión y Banco de Leche.


La presidenta dijo que la construcción de este inmueble también representa un reconocimiento a la labor de los trabajadores de la salud que atendieron la pandemia de Covid-19.


“Es además un símbolo para las mujeres, a las mujeres de México, a las niñas y a los niños se les va a atender como se merece, es un hospital que da dignidad y da salud a las mujeres de nuestro país y en particular, del sur de Veracruz”, afirmó.


En el evento estuvieron presentes la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director general del IMSS-Bienestar en México; Alejandro Svarch Pérez y el secretario de Salud y Dirección de Servicios de Salud en Veracruz, Valentín Herrera Alarcón

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital