Siguenos
jueves 03 de abril de 2025
   
Tras 9 años en obra negra, el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos sería inaugurado en dos meses
marka.php
Tras 9 años en obra negra, el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos sería inaugurado en dos meses Foto: AVC / Noticias
Sayda Chi�as /AVC Noticias .  
2025-04-02.- El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dio a conocer que en este momento se encuentran en la fase de contratación de especialistas * Desde el 2013 se inició su construcción y quedó en el abandono * Médicos están reacios a laborar en este nosocomio.


Ciudad de México.- (AVC/Sayda Chiñas) El director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, dio a conocer que en un plazo de dos meses será inaugurado el Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

Cuestionado en la mañanera de este martes sobre este tema y el retraso en la inauguración, aseguró que en este momento están próximos a la apertura del nosocomio.

Explicó que el IMSS-Bienestar se encuentra en la fase de contratación de especialistas, por lo que en un plazo no mayor a dos meses será puesto en marcha ya que es importante en la zona de Coatzacoalcos-Minatitlán.


Nueve años en obra negra


El Hospital de Especialidades de Coatzacoalcos cumple este mes de abril nueve años en construcción, enfrentando múltiples retrasos debido a recortes presupuestales y problemas en la integración de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y gases medicinales.


El proyecto original fue anunciado en 2012 durante la administración de Javier Duarte, con un presupuesto inicial de mil millones de pesos para su construcción y acondicionamiento. Sin embargo, no fue hasta 2016 que se colocó la primera piedra, con un presupuesto reducido a 500 millones de pesos, lo que afectó significativamente el desarrollo del hospital al no incluir su acondicionamiento.


El hospital fue concebido como una instalación de alta especialidad para atender accidentes industriales y domésticos, especialmente tras la explosión de Clorados III. Al finalizar el mandato de Duarte, la construcción apenas alcanzaba un 30% de avance.


Durante la gestión de Miguel Ángel Yunes, se destinaron recursos adicionales para concluir la obra, pero no se lograron integrar servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y drenaje. En 2020, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la conclusión del proyecto, ahora enfocado en la atención de mujeres y niños, con una inversión inicial de 338 millones de pesos que terminó en 407 millones.


Durante la pandemia, el gobierno federal intentó habilitar el hospital como centro de recuperación para pacientes con COVID-19, pero la falta de gases medicinales y equipamiento adecuado limitó su funcionalidad. La Secretaría de Marina aportó camas y mobiliario médico para atender casos leves y por escasos meses trabajó con personal eventual.


El 30 de noviembre del 2022, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno estatal entregaba dos hospitales a la federación, el Valentín Gómez Farias y el de especialidades, con esto se aumentaba la cobertura en salud de la región sur de Veracruz


En 2024, se logró finalmente la conexión eléctrica en todo el hospital tras concretarse su entrega a la federación bajo el esquema de IMSS bienestar. Sin embargo, muchos equipos y tomas estaban dañados por la falta de mantenimiento y el salitre de la zona. La presidenta Claudia Sheinbaum había señalado el 31 de marzo como fecha de entrega, pero aún faltan equipos por instalar, lo que podría retrasar su habilitación dos meses más.


El hospital contará con una unidad de cuidados intensivos pediátricos, una sala de hemodinámica, servicios de imagenología, un tomógrafo y una unidad de quemados, respondiendo a las demandas de la comunidad. No obstante, persisten problemas para completar la plantilla médica, ya que los especialistas se muestran reacios a trabajar en Coatzacoalcos debido a la inseguridad y el aumento de extorsiones.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital