Siguenos
viernes 25 de abril de 2025
   
FGE da carpetazo a investigación por presunto abuso sexual en la Escuela Industrial de Minatitlán
marka.php
FGE da carpetazo a investigación por presunto abuso sexual en la Escuela Industrial de Minatitlán Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2024-08-30.- La madre de familia Macaria Cruz López señaló que la FGE le informó que no tienen pruebas suficientes en contra de los docentes, por lo tanto no pueden solicitar audiencia inicial, imputación y vinculación a proceso.



Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La Fiscal Segunda Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niños, Niñas y Trata de Personas del Distrito XXI de Minatitlán se negó a judicializar la Carpeta de Investigación en contra del personal de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (Esti) localizada en Minatitlán número 88 de por los presuntos delitos de omisión al cuidado de una menor víctima de abuso sexual y dar protección al agresor, informó la madre de familia Macaria Cruz López.

Informó que el miércoles 28 de agosto, la titular de la Fiscal Coordinadora Especializada e Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia en Minatitlán, Laura Yesenia Rodríguez Fonseca dio aviso de que no continuarán la investigación en contra del director de la escuela técnica número 88, Omar Ochoa; el subdirector, Lorenzo Montalvo Nieto; los prefectos Iveth Aguilera y Eric Oliva; la coordinadora de Asesores, Verónica Cruz Ortiz así como el asesor escolar Zandiel Rosas Celis, tras el abuso que sufrió su hija en un salón.

Expuso que la Fiscal Rodríguez Fonseca señaló que no tienen pruebas suficientes en contra de los docentes, por lo tanto no pueden enviar la Carpeta de Investigación ante un Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV) para que cite a los señalados a una audiencia inicial, imputación y vinculación a proceso.

“Pido que se judicialice la Carpeta de Investigación conforme a los derechos humanos de la menor víctima de abuso sexual; la fiscal no es juez para determinar una carpeta, la fiscal ya dio carpetazo a la denuncia, la Fiscalía lo está haciendo porque no me puedo amparar” expuso.

Macaria lamentó no poder acceder a la justicia porque la Fiscalía Genera del Estado dio carpetazo a la denuncia contra los docentes, y contra esa decisión podría recurrir a solicitar un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, pero los juzgados están cerrados por el paro laboral de los empleados en protesta de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No puedo acceder a la justicia, no puedo luchar contra esta decisión de no continuar con la investigación, ahorita no están recibiendo amparos, no están trabajando los magistrados, y no están dando amparos, me dicen que ya le dieron carpetazo a mi carpeta no puedo hacer nada porque no me puede amparar” lamentó Macaria.

La madre de familia argumentó que la FGE cuenta con pruebas suficientes para judicializar la carpeta de investigación en contra de los docentes que omitieron cuidar a su hija y además protegieron al agresor al permitir que convivieran en el mismo salón durante casi un año posterior al abuso sexual.

“La fiscal no está haciendo un deber legal, está protegiendo a los maestros. Su deber es proteger el interés de los niños. Se supone que ese es su deber legal como Fiscal ¿Dónde quedan las víctimas como hija, si tenemos fiscales como ella? Pido justicia para mi hija”

Una de las pruebas que tiene la FGE es que el menor agresor fue vinculado a proceso por un juez de Juzgado de Responsabilidad Juvenil del PJEV, con sede en la congregación Palma Sola, en el municipio de Alto Lucero, con el proceso penal 020/2023; autoridad que ordenó supervisión del DIF estatal y municipal, para que no salga de su domicilio, “prácticamente es arraigo domiciliario”, dijo Macaria.

“La fiscal no investiga ¿Saben por qué? Aquí hay intereses de por medio. Estoy peleando con un monstruo que es el gobierno, estoy peleando con el gobierno de la SEV, con un monstruo que es la Fiscalía y se están tapando entre ellos. La Fiscal me dice que no tengo suficientes pruebas. ¿Qué pruebas necesita para que pase mi carpeta y que sea revisada por un juez?” exigió la madre de familia.

Macaria recordó que su hija con 12 años de edad fue víctima de abuso sexual en el salón 26 B del plantel ubicado en Minatitlán, el pasado 07 de diciembre del 2022, y fue hasta marzo del 2023 cuando el director y maestros de la escuela informan los hechos.

“La violación ocurrió derivado a los maestros que le dieron una llave para que mi hija se hiciera cargo de la limpieza y cuando ella se quedaba a checar la rutina de la limpieza el chamaco abusó de ella el 7 de diciembre, mi hija calla por miedo, el menor la amenazaba. Cuando ya no pudo aguantar más, ella le cuenta a dos compañeras, y las niñas la acompañan a denunciarle al Asesor, director, maestros” dijo.

El 08 de marzo del 2023 Macaria Cruz interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el presunto delito de omisión y encubrimiento contra los docentes porque tenían conocimiento del abuso sexual y lo ocultaron, y se dio inicio a la Carpeta de Investigación con número MIN/DXXI/FEMUJ/F2/039/2024.

Macaria refiere que, a un año de la denuncia interpuesta, Rodríguez Fonseca informa que no hay pruebas, pese a que la secretaría de Educación de Veracruz reconoció que el director, subdirector, maestros, maestras, prefectos y asesores de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (Esti) número 88 de Minatitlán cometieron incumplimiento del deber legal, encubrimiento y ocultamiento en el caso de un abuso sexual contra una menor de 12 años ocurrido en diciembre del año 2022.

“¿Qué mas pruebas necesita la fiscal? Si el menor violador está vinculado a proceso, hay dos maestros cesados y tres fuera de la institución escolar, son 5 maestros señalados y dice que no tiene pruebas”.

Macaria se manifestó frente a las instalaciones de la Fiscalía de Minatitlán el día miércoles 28 de agosto para solicitar a la Fiscal Coordinadora Roberta Ayala que dé la oportunidad a su hija de llegar a un Juez del PJEV, y aportar pruebas que demuestren que los docentes no la cuidaron y protegieron al agresor.

“No pueden darle carpetazo a mi asunto cuando hay un menor vinculado a proceso y los maestros fueron cesados por omisión al cuidado de la menor y dieron protección al agresor” finalizó Macaria al manifestarse de manera solitaria en la Fiscalía de Minatitlán.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital