2019-01-19.- El Festival del Origen, el despertar de los Sentidos, se llevará a cabo en Misantla, Veracruz, del 17 al 21 de enero de 2019, con motivo del 455 aniversario de la creación de esta población.
Misantla, Ver.- (AVC) Generar una experiencia turística para que quienes visiten Misantla no solo regresen, sino que inviten a otras personas más a venir, es el propósito del “Festival del Origen, el despertar de los Sentidos”, que se llevará a cabo en Misantla, Veracruz, del 17 al 21 de enero de 2019, con motivo del 455 aniversario de la creación de esta población.
Héctor Javier Kauffman Williams, secretario de Turismo Municipal, añadió que el turismo es experiencias y se busca que quienes vengan, despierten sus sentidos viendo, sintiendo, probando, oliendo y tocando, se retroalimenten y multipliquen su experiencia para que otros vengan.
Al dar a conocer el programa, el profesor José Cantellano informó que la inauguración del evento se realizará el jueves 17 de enero en el Parque Morelos.
En este lugar durante cuatro días se realizarán pabellones gastronómicos y artesanales, además de los talleres de pintura, pirograbado, cerámica, arte plumario, instrumentos prehispánicos y aerodanza.
En tanto en el auditorio del barrio del Zotuco se realizará la Expo Mueble, donde artesanos locales darán a conocer sus tradicionales y famosos diseños elaborados en madera de cedro. En tanto en el mítico Pocito de la Nacaquinia, a las 19 horas, se contará con la actuación del trío “Voces de mi tierra”.
El viernes 18 de enero continuarán los talleres y pabellones, en tanto que a las 18 horas se realizará el esperado Festival de la Empapatada, en el Parque Morelos, donde maestros de la gastronomía local deleitarán a los presentes con este guiso misanteco.
A las ocho de la noche tendrá lugar en el Museo Casa Señorial la exposición fotográfica “Paisajes de Misantla” y en el Parque Morelos actuará el grupo local de rock “Mortero”.
El sábado 19 enero a las nueve de la mañana iniciará la cabalgata organizada por la Asociación Ganadera Local. En tanto a las diez de la mañana en Pueblo Viejo iniciará el desfile temático y a las 12 en este lugar se realizará una misa de acción de gracias.
En Misantla a las diez de la mañana en la Plaza de la Concordia iniciarán las terapias de sanación, cuarzoterapias, limpias totonacas y reflexología. Y a las doce horas tendrán lugar las bodas prehispánicas, para quien quiera renovar sus votos.
A las cuatro de la tarde el grupo “Misantla Mountain Bike” trasladará el fuego nuevo de Pueblo Viejo a Misantla, y se calcula su llegada a Misantla a las 15:30 horas, y el presidente municipal se encargará se encender el pebetero.
En la unidad deportiva de Misantla, a las diez de la noche, se presenta el Grupo Bronco, con un costo de 150 pesos por persona.
Finalmente el domingo 20 de enero a las nueve de la mañana se realizará el desfile temático, con la participación de distintas escuelas educativas.
A las diez de la mañana en el Parque Morelos habrá un taller de empapatadas, donde Julio Romero mostrará a propios y extraños como se elabora este guiso misanteco. Finalmente a lo largo del día continuarán los talleres y pabellos y actuación de grupos musicales por la noche.