|
Poza Rica, Ver.- (AVC/Misael Olmedo) Mientras en Poza Rica arrancó el primer pago de apoyos a damnificados por la inundación la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel reiteró que se realizará la reubicación de viviendas construidas en zonas de riesgo. En este municipio del norte veracruzano comenzó el pago de 20 mil pesos para 3 mil 500 personas afectadas por el desastre durante el desbordamiento del río Cazones. Explicó que la entrega continuará hasta el próximo domingo, beneficiando a habitantes de diversos sectores como Morelos, Ampliación Morelos, Granjas, entre otros. Detalló que en esta primera etapa se entregan 20 mil pesos por familia, además de vales para despensa y enseres domésticos, los cuales se otorgarán al concluir el proceso de distribución. Asimismo, adelantó que habrá un segundo paquete de apoyos destinados a la vivienda, con montos de, 25 mil pesos para pérdida media, 40 mil pesos para pérdida mayor, y 70 mil pesos para pérdida total. Los locales comerciales recibirán 50 mil pesos, mientras que los productores agrícolas afectados obtendrán apoyos que irán de 50 mil a 100 mil pesos, dependiendo del nivel de daño. De igual forma, Montiel Reyes anunció la incorporación de jóvenes al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, quienes participarán en acciones de limpieza en Poza Rica y Álamo, recibiendo un sueldo mensual de 8 mil 450 pesos durante un año. Además, dio a conocer la puesta en marcha del nuevo programa “Empleo Construyendo el Futuro” en la Huasteca Veracruzana, que iniciará en noviembre y tendrá una duración de cuatro meses. Este esquema contempla la reconstrucción de caminos, escuelas, clínicas y viviendas, ofreciendo un ingreso mensual de 8 mil 500 pesos a mayores de edad que deseen integrarse. La secretaria de Bienestar pidió a las personas que no fueron censadas acudir a la Plaza Cívica 18 de Marzo, donde se les asignará una fecha para visitar su domicilio y determinar el tipo de apoyo correspondiente. Montiel Reyes precisó que la entrega de apoyos comenzó simultáneamente en los estados afectados, con excepción de Hidalgo, donde las fuertes lluvias han dejado incomunicadas varias comunidades.
|