Siguenos
viernes 25 de abril de 2025
   
PMA investigará si mortandad en río Bobos es natural o provocada
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2023-03-02.- De acuerdo a las imágenes publicadas los que murieron son peces de tamaño pequeño, que posiblemente les faltó oxígeno a causa de las altas temperaturas registradas en los últimos días por el evento de surada que cruza Veracruz.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El inspector de la zona norte de la Procuraduría del Medio Ambiente estatal, Iván Rosales acudirá a la localidad Nuevo Faisán municipio de San Rafael, para revisar la zona del río Bobos dónde se originó la mortandad de peces, a fin de investigar si fue provocado por una descarga de agua contaminada de la empresa citrícola o se trató de un fenómeno natural a causa del calor, indicó el titular de la PMA, Sergio Rodríguez Cortés.

Adelantó que se hará un análisis del agua porque de acuerdo a las imágenes publicadas los que murieron son peces de tamaño pequeño, que posiblemente les faltó oxígeno a causa de las altas temperaturas registradas en los últimos días por el evento de surada que cruza Veracruz.

“Es una incidencia en un cuerpo de agua contaminada y además que tenga poco nivel de agua muchas veces el choque de calor genera una muerte instantánea a peces pequeños porque no soportan la falta de oxígeno va a ir el biólogo va a circunstanciar” explicó.

Rodríguez Cortés aseguró que desde la PMA regulan las actividades económicas, y una de las “fuertes” en Veracruz es la extracción de cítricos cómo el jugo de naranja, limón y toronja a cargo de las empresas instaladas en Martínez de la Torre, San Rafael y Álamo.

Mencionó que la empresa Citrofrut no sólo tiene una planta de extracción de jugo en San Rafael, también está en otros tres puntos de la entidad veracruzana y todas las industrias se han inspeccionado en el tratamiento de aguas residuales.

“Hemos verificado que las empresas trabajen de manera adecuada, eso no quiere decir que la actividad económica cómo es muy grande a veces por errores humanos, o se les va, tienden a cometer daño o repercusión ambiental”.

Rodríguez Cortés recordó que en noviembre de cada año, las empresas jugueras inician actividades y es cuando los inspectores de PMA visitan las industrias con el propósito de verificar que cumplan en tener una planta de tratamiento de aguas residuales.

“Cuando es la mortandad provocada por un agente químico, agarra parejo acaba con peces pequeños y grandes, sin embargo se ven tamaño pequeño, pero será el inspector el que visite e investigue y nos dé el reporte” indicó el Procurador.

Finalmente destacó que la PMA revisa la industrias a fin de cumplan con la normatividad de dar un correcto tratamiento a las aguas residuales y en caso de negarse a sanar, entonces se les aplica una multa por dañar el medio ambiente.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital