Álamo Temapache, Ver.-(AVC) En Veracruz existe una localidad llamada Potrero del Llano, pero ¿sabías que su nombre se relaciona con un enfrentamiento bélico? Aquí te contamos la historia del buque mexicano que desató la participación de México en la Segunda Guerra Mundial. El ataque a Potrero del Llano Potrero del Llano es una comunidad al norte de Veracruz que en los años 40 se convirtió en el epicentro petrolero del país, por tal motivo, bautizaron a un buque cargador de petróleo con ese nombre. El “Potrero del Llano” fue el primer buque petrolero mexicano, torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C. Este hecho marcó el inicio de la participación de México en la Segunda Guerra Mundial, pues hasta entonces había mantenido una postura neutral respecto al conflicto. Según bitácoras del submarino alemán, la nave mexicana fue atacada el 13 de mayo de 1942 cerca de las 23:55 por un torpedo que impactó en la mitad del puente. Iban a bordo del Potrero del Llano 35 marinos, de los cuales fallecieron 14 tras el ataque, entre ellos tres elementos de la Marina de México. El gobierno mexicano envió una enérgica protesta ante el ataque, puesto que se había violado el derecho internacional respecto a los buques mercantes en tiempos de guerra; sin embargo los gobiernos de Alemania, Italia y Japón se negaron a recibir la protesta de México, por lo que días más tarde el gobierno mexicano declaró la guerra contra las potencias del eje. El buque mexicano tenía un desplazamiento de 6132 toneladas e iba cargado con 46 000 barriles de petróleo. Actualmente se encuentra convertido en monumento, al haber sido remolcado a la isla de Mosquitos cerca de Miami. Debido a la importancia histórica del buque, en el aniversario 80 de los hechos, la presidenta municipal Lilia Arrieta reveló en Álamo una placa y presidió un acto cívico para honrar a las personas que perdieron su vida durante el ataque.
|