Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El alcalde de Tempoal, Abel Hermenegildo Díaz Ponce, confirmó que el Xantolo se celebrará del 28 de octubre al 3 de noviembre, pero precisó que la fiesta será restringida debido a la pandemia del coronavirus.
Incluso, Díaz Ponce aseguró que no se elaboró un programa de la celebración del Xantolo porque no será un evento masivo como lo era en los años anteriores a la pandemia.
“No tenemos programa, porque la fiesta no va a ser grande como siempre la hacemos por lo de la pandemia”, insistió.
El presidente municipal comentó que cada comparsa podrá bailar en su colonia para evitar reuniones masivas.
El alcalde dijo que los visitantes que deseen a la celebración del Xantolo a Tempoal pueden ir, pero aclaró que no se instalará el foro como en años anteriores para evitar el contagio del coronavirus.
“No va a tener foro, no van a tener todo lo grande que teníamos antes porque no queremos acúmulo de gente; yo soy doctor de profesión y cuido a mi gente y no queremos que sea una fiesta tan grande porque no queremos contaminación, no queremos contagio, no queremos que la gente sufra en el cuerpo; el que quiera ir, puede ir, pero no va a haber una fiesta grande”, agregó.
Abel Hermenegildo Díaz Ponce mencionó que los contagios del coronavirus continúan registrándose en el municipio de Tempoal, el cual se ubica en el riesgo medio de infección en el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud.
Por otra parte, Díaz Ponce refrió que más de 500 familias de Tempoal resultaron afectadas por las inundaciones que se registraron por los efectos del impacto del huracán Grace en agosto pasado, las cuales reciben apoyos de los tres órdenes de gobierno.
“Todos están con comunicación, todos están bien y más con todos los apoyos que nos están llegando y nos van a llegar mucho más apoyos”, remató.
|